El derecho de visitaconflictos que plantea y posibles soluciones

  1. BELLINI DOMINGUEZ, CARLA
Supervised by:
  1. Ignacio Díaz de Lezcano Sevillano Director

Defence university: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 05 March 2005

Committee:
  1. Carlos Larrainzar González Chair
  2. Manuel Jaén Vallejo Secretary
  3. Luis A. Godoy Domínguez Committee member
  4. Antonio Domingo Aznar Committee member
  5. Carlos G. Ortega Melián Committee member

Type: Thesis

Teseo: 127964 DIALNET

Abstract

La tesis doctoral que se presenta es un estudio acerca del Derecho de Visita que comienza con la normativa que lo regula, tanto en el Derecho Común, como en Derecho Foral, llegando incluso a las diferentes normativas que este Derecho de Visita abarca en las Comunidades Autónomas, para continuar con la exposición del concepto, naturaleza y características que conforman el Derecho de Visita, prosiguiendo a continuación con el contenido, extensión y límites de dicho derecho. Especial atención hemos prestado al estudio del Derecho de Visitas en cuanto a las personas que tienen derecho a él, por lo que hemos investigado acerca de los titulares del Derecho de Visita, desde el progenitor no custodio, al abuelo, (con la normativa actual), pariente allegado, acogedores, también lo que ocurre en los casos de adopción, y sobre todo, con el menor, que es el verdadero interesado en este derecho. La problemática que plantea el incumplimiento del Derecho de Visita ocupa también un lugar importante en este trabajo pues lo une con la segunda parta de la tesis que trata de las posibles soluciones que ante tal situación pueden ser tenidas en cuenta. Nos estamos refiriendo al Punto de Encuentro y a la Mediación Familiar. Por lo que respecta al Punto de Encuentro, se realiza un análisis de éste y de su fundamentación jurídica. En lo que concierne a la Mediación Familiar, igualmente se realiza un examen de esta figura jurídica de una forma amplia, abarcando no solo la normativa y fundamentación de ella, sino su significado, proceso y aplicación en el caso del Derecho de Visita. La jurisprudencia es una constante que se ha mantenido en toda esta obra, dedicándole especial atención, lo mismo que al menor, al que hemos considerado sujeto activo de esta tesis.