Obtención de alcaloides y fenolamidas mediante cultivo in vitro de delphinium staphisagria l. (Ranunculaceae)
- MARAPARA DEL AGUILA JORGE LUIS
- Francisco Valdés González Director
- Jesús Manuel González Díaz Co-director
Defence university: Universidad de La Laguna
Fecha de defensa: 14 June 2002
- Javier Gutiérrez Luis Chair
- Isabel López Carreño Secretary
- Cirilo Pérez Pérez Committee member
- Ana Azucena González Coloma Committee member
- Juan Ignacio Frías Viera Committee member
Type: Thesis
Abstract
Durante las ultimas décadas, la biotecnología ha revolucionado tanto el panorama científico como social, como ciencia esta posicionado en el contexto definido por la biología, la química y la ingeniería. Dentro de los procesos biotecnológicos y como piedra angular de la biotecnología, se encuentra el cultivo in vitro de tejidos vegetales. El cultivo de tejidos vegetales presenta diferentes aplicaciones, siendo la producción de metabolitos de interés uno de los objetivos enmarcados en esta memoria, así mismo la de obtención de líneas celulares de tejido de callo a partir de diferentes explantos del Delphinium staphisagria L. (Ranunculaceae), una especie del genero Delphinium. Para la obtención y desarrollo de las diferentes líneas de tejido de callo se utilizo, la formulación química propuesta por Murashige y Skoog (1962) y que fue enriquecida con sacarosa al 3%, la mezcla de auxina: citoquinina, y como gelificate fitagel al 0,25%. Se aplico dos técnicas de extracción, la primera, la marcha química para alcaloides, se sometió solo a la línea de callo obtenida del tejido embrionario de semilla, se donde se aisló, los siguientes compuestos que reportados por la bibliografía fuero.: El compuesto 1 conocido como diantramida S aislado del extracto ácido, Compuesto 6 como magnoflorina obtenido del extracto cuaternario y, El compuesto 7 como cloruro de atisinio del extracto básico. LA segunda extracción fue una cromatografia flash o instantánea, se aplicó a las líneas de tejido de callo obtenidas de tallo, pecíolo, hojas, flores inmaduras además de los tejidos embrionarios de semilla. Se identificaron 4 compuestos nuevos además de la magnoflorina. A los productos nuevos se les asigno las estructuras: Compuesto 2, como el 2-[(2¿-O-B-D glucopiranosilbenzoil) amino]-5-hidroxibenzoato de metilo Compuesto 3, como el 5 hidroxi-2¿-O-B-D glucopirasonil diantramida G Compuesto 4, como el 5 hidrox