Diseño de una propuesta de enseñanza innovadora sobre la luz y el sonido

  1. González Pérez, Paula
  2. Padilla Pérez, José David
  3. Marrero Galván, Juan José 1
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Actas:
Congreso Virtual Internacional sobre Profesorado Principiante e Inducción a la Docencia (6º. 2019. Sevilla)

Editorial: Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-09-09435-6

Año de publicación: 2019

Páginas: 40

Congreso: Libro de actas del VI Congreso Virtual Internacional sobre Profesorado Principiante e Inducción a la Docencia.

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La luz y el sonido representa uno de los temas más importante de la ciencia, ya queconocer su naturaleza y características permite dar sentido a una gran cantidad defenómenos que ocurren en la naturaleza. Resulta evidente que conocer estos conceptos yexperimentar con ellos facilita la relación y orientación de forma eficaz con el medio.Asimismo, numerosas experiencias visuales comunes para el alumnado, como larefracción de la luz, los efectos de interferencia en el sonido, los colores de los objetos,etc. permiten generar un puente entre el conocimiento intrínseco de los estudiantes y laFísica.En este trabajo se presenta una propuesta de enseñanza sobre la naturaleza ondulatoriade la luz y el sonido, dirigida al alumnado de segundo curso de bachillerato. Dichapropuesta se elabora durante el curso 2018-19 en el contexto del Máster de Formaciónde Profesorado de Enseñanza Secundaria, desarrollado en la Universidad de La Laguna.En su diseño se ha tenido presente que el alumnado de Bachillerato alcance una visiónglobal de la luz y el sonido como fenómenos ondulatorios, con sus similitudes ydiferencias, llegando a asimilar que estos conceptos tan presentes en la vida cotidianapueden ser estudiados desde un punto de vista científico pero motivador.La secuencia de enseñanza consta de 6 actividades a desarrollar durante10 sesiones, enlas que se abordan los contenidos de forma que el alumnado es el centro del proceso deenseñanza-aprendizaje. Para ello, se presentan experiencias de laboratorio,simulaciones interactivas y la utilización didáctica de instrumentos musicales.