Estrategias de enseñanza y aprendizaje para la óptica geométrica

  1. Varela Núñez, Carla
  2. Marrero Galván, Juan José
Actas:
Congreso Virtual Internacional sobre Profesorado Principiante e Inducción a la Docencia (6º. 2019. Sevilla)

Editorial: Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-09-09435-6

Año de publicación: 2019

Páginas: 62

Congreso: Libro de actas del VI Congreso Virtual Internacional sobre Profesorado Principiante e Inducción a la Docencia.

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Óptica Geométrica emplea representaciones geométricas para estudiar loscambios de dirección de los rayos luminosos en los fenómenos de reflexión yrefracción. Relacionadas con esta disciplina existen diversas concepciones alternativas:la creencia de que los rayos de luz se ven y que sólo hay luz en las fuentes luminosas oen sus proximidades; no considerar que los rayos de luz son conceptos ideales,invenciones sin identidad material; pensar que la imagen existe independientemente delojo y que se traslada ya formada desde el objeto, o que son los rayos los portadores decada uno de los puntos de la imagen, etc. (Carrascosa Alís et al., 2014). Estasconcepciones generan numerosos errores conceptuales entre los estudiantes, por lo quese presenta una serie de estrategias de enseñanza y aprendizaje para la asignatura deFísica de 2o de Bachillerato, elaboradas en el marco del Máster de Formación delProfesorado de Enseñanza Secundaria y Bachillerato y diseñadas con el objeto de salvardichos errores. Permitiendo así a los estudiantes comprender fenómenos cotidianoscomo la visión directa e indirecta (con lentes, espejos,...), así como el funcionamientode diferentes instrumentos ópticos.Su diseño se corresponde con una metodología activa por descubrimiento guiado,donde las actividades son ordenadas de forma coherente para que los estudiantesdesarrollen aprendizajes competenciales. Se proponen actividades preferentementeexperimentales, de tipo vivencial, tanto en el laboratorio tradicional como mediante eluso de laboratorios virtuales, simulaciones y otros recursos TIC.