Argumentaciones y pruebas de validación o refutación, producidas por alumnos en clase de matemáticas en la fase de “preparación” de “problemas de encontrar bien y mal definidos”

  1. Mª Aurelia Noda Herrera 1
  2. Josefa Hernández Domínguez 1
  3. Martín M. Socas Robayna 1
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Revista:
FPIEM: Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática

ISSN: 1885-2912

Año de publicación: 2000

Número: 2

Páginas: 227-245

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: FPIEM: Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática

Resumen

Tras haber elaborado una propuesta de caracterización de “problemas de encontrar bien y mal definidos” y observar el comportamiento de resolutores en la fase de “preparación” (Bourne y otros, 1971), surgen numerosas preguntas de investigación que nos llevan a la necesidad de elaborar un esquema de análisis, adaptado del modelo de Schoenfeld (1985), para observar a resolutores reales en esta fase de preparación, con “problemas de encontrar bien y mal definidos”. En este trabajo se describen y analizan los comportamientos de algunos alumnos del primer curso de formación de profesorado de Educación Infantil, cuando se enfrentan a la resolución de “problemas de encontrar mal definidos” en contextos aritméticos, algebraicos y geométricos en la fase de “preparación”. De manera concreta, analizamos el tipo de pruebas y argumentaciones que utilizan para justificar sus actuaciones en términos de validación o refutación.