Problemas de fracciones formulados por futuros profesoresAlgunas características

  1. García-Alonso, I. 1
  2. Bruno, A. 1
  3. Almeida, R. 1
  4. Sosa-Martín, D. 1
  5. Perdomo-Díaz, J. 1
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Llibre:
Investigación en Educación Matemática XXV
  1. Teresa F. Blanco (coord.)
  2. Cristina Núñez-García (coord.)
  3. María C. Cañadas (coord.)
  4. José Antonio González-Calero (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM

ISBN: 978-84-09-45038-1

Any de publicació: 2022

Pàgines: 295-304

Congrés: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (25. 2022. Santiago de Compostela)

Tipus: Aportació congrés

Resum

Se presentan los resultados de un estudio sobre formulación de problemas de fracciones por parte de futuros profesores de Educación Primaria. Se analizan 52 problemas formulados por 18 futuros profesores, desde tres perspectivas: 1) plausibilidad del enunciado; 2) demanda cognitiva; y 3) significado y estructura matemática. Los resultados indican que los futuros profesores participantes en este estudio presentan un alto número de problemas plausibles, con demanda cognitiva en la categoría “aplicar”, en los que predomina el significado de fracción parte-todo y operador y, mayoritariamente, de estructura aditiva. Los significados de cociente y razón, y la estructura multiplicativa son muy poco frecuentes cuando formulan problemas.