La rectificación de la autoliquidación tributaria. Las autoliquidaciones rectificativas

  1. Alberto Génova Galván 1
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Revista:
Hacienda Canaria

ISSN: 1696-6945

Año de publicación: 2024

Número: 61

Páginas: 13-60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hacienda Canaria

Referencias bibliográficas

  • BERLIRI, A.: Principios de Derecho Tributario, Tomo III, Editorial de Derecho Financiero, Madrid, 1974, pgs. 66 a 69
  • BERTRÁN GIRÓN, Mª: Los Procedimientos de Aplicación de los Tributos por los Órganos de Gestión, Thomson Aranzadi, Cizur Menor, 2008, pg. 74.
  • BLUMENSTEIN, E.: Sistema del Diritto delle Imposte, Giuffrè, Milán, 1954, pg. 333
  • CALVO ORTEGA, R.: Curso de Derecho Financiero, Thomson Civitas, Pamplona, 12ª ed., 2008, pg. 330). artículos 126 a 129 del Reglamento General de Gestión.
  • CAYÓN GALIARDO, A. M.: «La rectificación de las autoliquidaciones», en RTT, nº 76/2007, pgs. 11 a 16.
  • CAYÓN GALIARDO, A.: «Reflexiones sobre el deber de colaboración», en XXXII Semana de Estudios Financieros, IEF, Madrid, 1987, pg. 786.
  • CLAVIJO HERNÁNDEZ, F.: «La autoliquidación tributaria», en Martínez Lafuente, A. (dir.): Estudios de Derecho y Hacienda. Homenaje a César Albiñana García Quintana, volumen II, Ministerio de Economía y Hacienda, Madrid, 1987
  • CLAVIJO HERNÁNDEZ, F. y MAZORRA MANRIQUE DE LARA, S.: «La gestión tributaria en el ordenamiento tributario norteamericano», en REDF, nº 63/1989, pgs. 325 a 346
  • CLAVIJO HERNÁNDEZ, F.: «La rectificación de las autoliquidaciones tributarias», en RHC, nº 22/2008, pgs. 35 a 54.
  • ESEVERRI MARTÍNEZ, E.: Derecho Tributario. Parte general, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006, pgs. 338 a 340.
  • FALCÓN Y TELLA, R.: «Solicitud de rectificación de autoliquidaciones e interrupción de la prescripción», en revista de Quincena Fiscal, nº 22/2013, pgs. 9 a 17.
  • FERNÁNDEZ LÓPEZ, J. I.: «Evolución y perspectivas de las facultades administrativas de comprobación tributaria», en García Novoa, C. (coord.): El tributo y su aplicación: perspectivas para el siglo XXI. Tomo II, Marcial Pons, Madrid, 2008, pgs. 1393 y 1394
  • FERNÁNDEZ PAVÉS, Mª J.: La autoliquidación tributaria, Marcial Pons, Madrid, 1995
  • FERREIRO LAPATZA, J. J.: «Las innovaciones fundamentales de la nueva Ley General Tributaria», en Colomer Ferrándiz, C. (coord.): Propiedad y Derecho Fiscal, Colegio de Registradores, Madrid, 2005, pg. 22
  • GIANNINI, A. D.: I Concetti Fondamentali del Diritto Tributario, UTET, Milán, 1956, pg. 290
  • HERRERA MOLINA, P. M.: «La declaración-autoliquidación en el ordenamiento tributario», en AA. VV.: Estudios de derecho financiero y tributario: homenaje al profesor Fernando Vicente-Arche Domingo, Facultad de Derecho, Madrid, 1996, pgs. 339 a 372.
  • HORVATH, E.: «La autoliquidación en la LGT. Concepto y contenido», en Báez Moreno, A. (coord.): Tratado sobre la Ley General Tributaria. Homenaje a Álvaro Rodríguez Bereijo, volumen II, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2010, pgs. 441 a 458.
  • HUESCA BOADILLA, R. (Coord.): Comentarios a la nueva Ley General Tributaria, Thomson Aranzadi, Cizur Menor, 2004
  • HUESCA BOADILLA, R.: «Las actuaciones y procedimientos tributarios», en Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria, Sepin, Madrid, 2012.
  • KRUSE, H. W.: Lehrbuch des Steuerrechts, C.H. Beck, Munich, 1991, pg. 317.
  • Lehrbuch des allgemeinen Steuerrechts, Heymanns, Colonia, 3ª ed., 1977, pg. 373.
  • MARTÍN DELGADO, J. Mª: «Los nuevos procedimientos tributarios: las declaraciones-autoliquidaciones y las declaraciones complementarias», en HPE, nº 84/1983, pg. 47
  • MARTÍN LÓPEZ, J.: La rectificación de autoliquidaciones tributarias, Iustel, Madrid, 2011.
  • RUIZ GARCÍA, J. R.: La liquidación en el ordenamiento tributario, Civitas, Madrid, 1987, pgs. 80 a 82
  • SAINZ DE BUJANDA, F.: Lecciones de Derecho Financiero, Universidad Complutense, Madrid, 2ª ed., 1982, pg. 285.
  • SÁNCHEZ BLÁZQUEZ, V. M.: «Las autoliquidaciones rectificativas en el Derecho alemán», en REDF nº 161/2014, pg. 187
  • SÁNCHEZ BLÁZQUEZ, V. M.: «Autoliquidaciones complementarias versus rectificación de autoliquidaciones. El caso de un pretendido mayor importe de deducciones pendientes de aplicación en el Impuesto Sobre Sociedades (Comentario a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias 26 de junio de 2009)», en RHC, nº 32/2010, pgs. 195 a 211.
  • SÁNCHEZ SERRANO, L.: La declaración tributaria, IEF, Madrid, 1977
  • SÁNCHEZ SERRANO, L.: «Comentarios al artículo 101 y siguientes de la Ley General Tributaria», en Comentarios a las leyes financieras y tributarias, Edersa, Madrid, 1983, pg. 41
  • SEMINARIO DE DERECHO FINANCIERO DE LA UCM: Notas de Derecho Financiero, Tomo I, volumen 3º, Servicio de Publicaciones e Intercambio de la Facultad de Derecho, Madrid, 1975
  • TEJERIZO LÓPEZ, J. M.: «El procedimiento de gestión tributaria», en Albiñana García-Quintana, C. (coord.): Estudios en homenaje al profesor Pérez de Ayala, Dykinson, Madrid, 2007, pg. 427
  • TIPKE, K.: Die Steuerrechtsordnung, t. III, O. Schmidt, Colonia, 1993, pgs. 1188 y 1189.