Determinación de las especies del género Vibrio y otras bacterias emergentes en aguas de baño de la isla de Tenerife y la influencia de los vertidos de aguas residuales urbanas.

  1. Liz Daihana Galeano Viveros 1
  2. Cintia Hernández-Sánchez 1
  3. Miriam Hernández-Porto 1
  4. Pablo Moreno 2
  5. Maria Martínez-Ruiz 1
  6. Angeles Arias 1
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

  2. 2 Universidad Europea de Canarias
    info

    Universidad Europea de Canarias

    Orotava, España

    ROR https://ror.org/051xcrt66

Journal:
Majorensis: Revista Electrónica de Ciencia y Tecnología

ISSN: 1697-5529

Year of publication: 2024

Issue: 20

Pages: 11-20

Type: Article

More publications in: Majorensis: Revista Electrónica de Ciencia y Tecnología

Sustainable development goals

Abstract

La calidad del agua en las zonas de baño es un indicador clave de la salud ambiental, es por ello por lo que la normativa obliga su vigilancia y control. En este trabajo, se analizaron aguas de baño de 9 playas de la isla de Tenerife, con la finalidad de determinar bacterias del género Vibrio y otras emergentes. En cada una de ellas se realizaron 2 muestreos en distintos días. Se determinó la presencia de bacterias indicadoras de contaminación fecal integradas en la normativa actual y también se analizaron bacterias del género Vibrio y otras emergentes como Pseudomonas aeruginosa, Clostridium difficile y Escherichia coli resistente a los antibóticos carbapenémicos. Los resultados indican la presencia de Vibrio spp. en todas las playas examinadas, así como la identificación de otras bacterias emergentes como Photobacterium damselae y Shewanella algae, que pueden afectar al medio marino y a la salud de los bañistas. En todas las playas existen vertido de aguas residuales cercanos. Considerando el posible impacto de estas bacterias en los organismos marinos y en la salud humana, es esencial seguir investigando su presencia y comportamiento en el medio ambiente marino para garantizar la seguridad de los bañistas.