Departamento: Disciplinas Jurídicas Básicas

Doktorego programa: Programa Oficial de Doctorado en Derecho, Sociedad y Turismo

Doktorego programa: Programa Oficial de Doctorado en Derecho

Ikerketa institutua: Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres

Eremua: Zuzenbide Zibila

Ikerketa taldea: RETADEC Retos actuales del Derecho civil

E-maila: mejordan@ull.edu.es

Ikerketa arloa: Ciencias Sociales y Jurídicas

Doctora por la Universidad de La Laguna con la tesis La gestión de negocios ajenos 1998. Tesiaren zuzendaria Dr/a. Pedro de Pablo Contreras.

Catedrática de Derecho civil en la Universidad de La Laguna. Profesora visitante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Bolonia en múltiples ocasiones. Profesora invitada en las Universidades de Barcelona, Sevilla, Mediterranea di Reggio Calabria, Trieste, Malmö, Lyon 3 y Málaga, entre otras. Desde mayo de 2020, directora de la Cátedra de Derecho registral Bienvenido Oliver de la ULL. Directora de ocho tesis doctorales, que han obtenido la máxima calificación; dos de ellas han recibido además mención internacional y premio extraordinario de doctorado. Una tercera ha recibido igualmente la mención de doctorado internacional. Autora de seis monografías (tres en coautoría); coordinadora, editora y directora de varios libros. Autora de casi un centenar de artículos y capítulos de libros en distintos ámbitos del Derecho civil; la mayoría de tales contribuciones, desde una perspectiva de Derecho comparado, y una veintena de ellas en revistas o monografías extranjeras publicadas en editoriales del máximo prestigio (Cambridge University Press, Springer Verlag y UTET, entre otras). Investigadora principal de cinco proyectos consecutivos del Plan Nacional de I+D. Participante en diversos grupos de trabajo del proyecto internacional “The Common Core of European Private Law” (coordinado por los profs. Mauro Bussani y Ugo Mattei). Miembro del equipo de investigación que recibió el I premio del concurso "Las nuevas tecnologías y la gestión eficiente del agua. Cátedra Telefónica de la Univ. de Zaragoza", convocado con motivo de la Expo del Agua en Zaragoza por el trabajo titulado "Proyecto Mertra: mercado electrónico secundario de aguas" (12 de mayo de 2008). Miembro del Comité científico de The Common Core of European Private Law Series (desde enero de 2020). En la actualidad, IP de un proyecto del Plan Nacional que tiene por objeto el estudio de los nuevos usos que puede darse a la información registral. Coordinadora del grupo de investigación Derecho civil de la ULL (desde 2006 a 2023) y coordinadora del grupo de investigación Retos actuales del Derecho civil desde 2023. Vocal permanente de la Sección 1ª (civil) de la Comisión general de codificación. Vicepresidenta de la Asociación española de Derecho comparado (desde abril de 2024). Magistrada suplente en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife desde 1998 a 2004 y desde 2020 a 2024. Líneas de investigación: Derecho civil y urbanismo; Derecho inmobiliario registral y tecnologías; protección del deudor hipotecario; Derecho civil y turismo; feminización del Derecho privado.