Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. PID2021-127493OB-C21. Herramientas tecnológicas para el control del tráfico sistémico e intracelular de nanopartículas lípido-poliméricas

    Araceli Rita Delgado Hernández, Carmen María Évora García

  2. PID2021-125404OB-I00. Biorreactores de membrana no integrada con cultivo de microalgas indígenas para regeneración y recuperación de recursos de aguas residuales domésticas

    Luisa María Vera Peña

  3. PID2021-123080NB-I00. Explorando los efectos de la insularidad y el aislamiento en las poblaciones humanas mediante el uso de técnicas paleogenómicas: el caso de El Hierro y los bimbapes

    Rosa Irene Fregel Lorenzo

  4. PROTCAN. Protozoos patógenos presentes en suelos y aguas de Canarias: determinación de su riesgo biológico.

    Atteneri López Arencibia, María Reyes Batlle

  5. AGRIPLAS. El agua regenerada como potencial fuente de microplásticos y otros contaminantes emergentes en los suelos agrícolas.

    Francisco Javier Díaz Peña, Javier González Sálamo

  6. MICAS. Asociación entre la calima y la viodiversidad del microbioma en pacientes asmáticos.

    Mario Andrés González Carracedo, Luis Fabián Lorenzo Díaz

  7. 2021ECO18. MARTEN. Microplásticos en estaciones depuradoras de aguas residuales domésticas (EDAR) de Tenerife: Estudio preliminar de la capacidad de retención/eliminación en diferentes etapas del tratamiento.

    Javier Hernández Borges, Luisa María Vera Peña

  1. PID2020-116274RB-I00. Enfoque ómico integrador para evaluar el papel de la metilación del ADN en las exacerbaciones del asma

    María del Mar del Pino Yanes

  2. PID2020-115004RB-I00. Microdispositivos formados por nuevos materiales para bioanálisis no invasivo

    Ana Belén Lago Blanco, Verónica Pino Estévez

  3. PID2020-112867GB-I00. Adsorción de contaminantes por microplásticos presentes en el medio ambiente: mejora de metodologías analíticas desde la perspectiva de la química analítica verde

    Javier Hernández Borges

  4. EMPODERA. Empoderamiento femenino: educar para la incentivacion del talento a STEM

    Teresa González Pérez

  5. Desarrollo de Pro-fármacos Anti-tumorales "Inteligentes" Auto-inmolativos

    Víctor Sotero Martín García, Jimena Scoccia

  6. Diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Dent: Desarrollo de una plataforma in vivo para el ensayo pre-clínico de fármacos y creación de una herramienta de diagnóstico genético basada en secuenciación masiva dirigida de genes completos

    José David Machado Ponce, Elena Ramos Trujillo

  7. Metabolómica y quimiometría: herramientas eficientes y eficaces para el estudio biotecnológico de la diversidad química de productos naturales de la microbiota marina

    José Javier Fernández Castro, Nathalia Peixoto Nocchi Carneiro

  1. PID2019-109476RB-C21. Moléculas bioactivas de microalgas marinas

    José Javier Fernández Castro

  2. RASPA. Red Atlántica para la vigilancia Sanitaria de los productos Pesqueros y Acuícolas

    Pilar Foronda Rodríguez

  3. IMPLAMAC. Evaluación del impacto de microplásticos y contaminantes emergentes en las costas de la Macaronesia

    Javier Hernández Borges

  4. PDC2021-120816-I00. InVial. Una plataforma simple para el pretratamiento de muestras en aplicaciones analíticas.

    Verónica Pino Estévez

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2023

  1. ISACAM. Instauración de un sistema para el aseguramiento de la calidad de medicamentos utilizados en el tratamiento del SIDA y enfermedades tropicales descuidades

    José Bruno Celso Fariña Espinosa

  2. CUARENTAGRI. Investigación, identificación,análisis de riesgo, formación y sensibilización sobre potenciales plagas de cuarentena y plagas reguladas no de cuarentena en los principales cultivos de las regiones de estudio.

    Raimundo Manuel Cabrera Pérez

  3. AEDENET. Cooperación institucional para elevar la eficacia y eficiencia de la política de salud pública vinculada a la introducción de enfermedades tropicales en la Macaronesia.

    José Antonio de Jesús del Castillo Remiro

  4. Desarrollo de un método molecular para la selección de embriones humanos de calidad óptima para su transferencia

    Julio Tomás Ávila Marrero, Rebeca González Fernández

  5. PROID2021010013. Estudio de patógenos de interés zoonótico en las Islas Canarias, con especial relevancia en Angiostrongylus cantonensis

    Pilar Foronda Rodríguez

  6. PROID2021010111. Polímeros sensibles a estímulos como nuevos materiales de extracción inteligentes: síntesis y aplicación al análisis de contaminantes

    Javier Hernández Borges

  7. PROID2021010099. Un tridente de gramíneas invasoras (Pennisetum-Melinis-Setaria) en un contexto de cambio global: ¿colonización del territorio o reparto del nicho?

    José Ramón Arévalo Sierra

  8. ProID2020010089. Contaminación emergente en acuíferos y aguas costeras de Canarias: Evaluación de nuevos métodos sostenibles para su monitorización

    Verónica Pino Estévez

  9. ProID2020010086. Sistemas Avanzados para Regeneración Ósea en Diabetes.

    Araceli Rita Delgado Hernández

  10. ProID2020010071. Zoonosis emergentes como causas de Fiebre de Duración Intermedia en las islas de La Palma y El Hierro, Canarias

    Emma Carmelo Pascual

  11. 2018PATRI09. El agrosistema de "arenados" en la isla de Lanzarote: pasado, presente y perspectivas de futuro

    Carmen Concepción Jiménez Mendoza

  12. visUaLL | Transmisión de la producción científica de la ULL vinculada a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través del diseño de comunicación visual: análisis y generación de productos, procesos y servicios en las líneas de Acción por el clima y Vida submarina (ODS 13 y 14).

    Silvia Oliva Pérez

2021

  1. PI18/01380. Protozoosis emergentes por amebas de vida libre: mejora de las estrategias de diagnóstico, nuevas terapias y mecanismo de acción y traslación clínica de los resultados

    Jacob Lorenzo Morales, José Enrique Piñero Barroso

  2. AGL2017-89257-P. Análisis de migrantes de plásticos mediante técnicas analíticas avanzadas combinadas con técnicas de extracción alternativas en muestras agroalimentarias

    Javier Hernández Borges, Miguel Ángel Rodríguez Delgado

  3. MAT2017-89207-R. Dispositivos miniaturizados desarrollados con novedosos materiales híbridos para la monitorización de contaminantes emergentes y persistentes en el medioambiente

    Verónica Pino Estévez

  4. SAF2017-83417-R. Búsqueda de marcadores genéticos relacionados con las exacerbaciones del asma: estudio de asociación genómico y análisis del microbioma respiratorio

    María del Mar del Pino Yanes, Luis Fabián Lorenzo Díaz

  5. Desarrollo de polímeros inmolativos con aplicaciones analíticas eco-innovadoras

    Javier González Sálamo

  6. BIOTRANSFER2. MAC/1.1b/042. Transferencia de la investigación biotecnológica orientada a la rentabilidad empresarial y movilización de flujos de negocio

    José Javier Fernández Castro, Enrique Martínez Carretero

  7. ProID2017010094. Desarrollo de nuevos medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis pediátrica: formas farmacéuticas de administración oral.

    Ana María Santoveña Estévez

  8. ProID2017010092. PAREINS. Patógenos y reservorios en ecosistemas insulares atlánticos y mediterráneos: interés en Salud Pública y Medio Ambiente.

    Pilar Foronda Rodríguez

  9. 2017REC16. Análisis y gestión de riesgo de una especie invasora (Ulex europaeus (L.)): dinámica de la población y percepción social de riesgo

    José Ramón Arévalo Sierra

  10. Microbiota marina para el desarrollo de antitumorales

    Ana Raquel Díaz Marrero

  11. Microdispositivos para la monitorización de contaminantes emergentes en aguas ambientales

    Jorge Pasan García

  12. Nuevas fórmulas de prevención y tratamiento frente a queratitis por acanthamoeba en usuarios de lentes de contacto

    Inés Sifaoui

2018

  1. DIVERSIFY. Grant Agreement 603121. DIVERSIFY. Exploring the biological and socio-economic potential of new/emerging candidate fish species for the expansion of the European aquaculture industry

    Covadonga Rodríguez González

  2. SAF2014-52582-R. CAMBIOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO EN LOS MICRODOMINIOS DE LA MEMBRANA NEURONAL COMO FACTORES SEMINALES EN PROCESOS DE NEURODEGENERACIÓN

    Mario Lorenzo Díaz González, Raquel Marín Cruzado

  3. La genómica como herramienta tecnológica forense y de diagnóstico molecular de enfermedades de base genética
  4. Desarrollo de herramientas de diagnóstico molecular rápido de infecciones del Sistema Nervioso Central
  5. MAT2014-57465-R. Materiales sostenibles para una monitorización ambiental selectiva de contaminantes en agua

    Verónica Pino Estévez

  6. CTQ2014-57195-P. SISTEMAS DE EXTRACCIÓN MINIATURIZADOS BASADOS EN NUEVOS NANOMATERIALES: APLICACIÓN A LOS CAMPOS AGROALIMENTARIO, MEDIOAMBIENTAL Y BIOANALÍTICO

    Javier Hernández Borges, Miguel Ángel Rodríguez Delgado

  7. PAZOTE. ( 2015BIO20) Patógenos zoonóticos (bacterias, parásitos y virus) en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

    Pilar Foronda Rodríguez

  8. ^ Diversidad genética y estados de conservación de las poblaciones del macrófito marino amenazado Cystoseira abies-marina

    Marta Sansón Acedo

  9. SAF2014-61644-EXP. Diseño de antihormonas como pigmentos laser con capacidad quimioterapeutica y fotosensibilizante para el tratamiento de cánceres de mama y de próstata

    Mario Lorenzo Díaz González

  10. PAIAQTL. (2015BIO24) PRINCIPIOS ACTIVOS INDUCTORES DE APOPTOSIS EN LA QUIMIOTERAPIA DE TRIPANOSOMOSIS Y LEISHMANIOSIS

    José Enrique Piñero Barroso

  11. Desarrollo de un kit de embriones criogenizados de erizos marinos como herramienta para el estudio de aguas y sedimentos marinos

    Adriana Rodríguez Hernández