Hábitos alimentarios en adolescentes escolarizados de un municipio de Gran Canaria

  1. Mercedes Ángeles Rodríguez Rodríguez 1
  2. Irene Dupuis 2
  3. Milagros Alegret Rodríguez 3
  1. 1 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España)
  2. 2 Universidad de La Laguna (España)
  3. 3 Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, Villa Clara (España)
Revista:
Hekademos: revista educativa digital

ISSN: 1989-3558

Año de publicación: 2016

Número: 21

Páginas: 55-64

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hekademos: revista educativa digital

Resumen

Los hábitos alimentarios durante la adolescencia tienen una gran trascendencia en la proyección de la calidad de vida cuando se llega a la edad adulta. Estos hábitos se corresponden con aspectos culturales, sociales y religiosos de las poblaciones, diferenciándose por tanto de un lugar a otro. Actualmente se puede observar una tendencia a la homogeneización de dichos hábitos. El estudio tiene como objetivo analizar los patrones de consumo alimentario de los adolescentes, a fin de identificar las posibles correlaciones entre la situación familiar (nivel educativo y ocupación de sus progenitores) y los citados patrones. La metodología aplicada toma como muestra 268 estudiantes de 3º y 4º de la ESO, en un centro público de enseñanza secundaria en Gran Canaria. La información se recaba mediante encuesta y se realiza un estudio observacional, descriptivo y transversal. Del análisis de los datos procesados se puede inferir la influencia del perfil sociodemográfico de las familias, así como de las condiciones socioeconómicas sobre los hábitos alimentarios, en mayor medida en el caso del desayuno. Entre las conclusiones hay que destacar que el desayuno continúa siendo la asignatura pendiente de nuestros estudiantes, aproximadamente 3 de cada 10 no desayunan nunca o casi nunca. También que, aunque no puede plantearse que es solamente por factores económicos, sí se ha demostrado la relación directa entre el desayuno y los ingresos de los padres (influyendo en menor medida el nivel de instrucción).

Referencias bibliográficas

  • · Abellán, A. y Pujol, R. (2016). Un perfil de las personas mayores en España, 2016: Indicadores estadísticos básicos (Informes Envejecimiento en red. Madrid nº 14). Recuperado de http://envejecimiento.csic.es/documentos /documentos/enred-indicadoresbasicos16.pdf
  • · Aranceta, J. (2008). El programa PERSEO como modelo de prevención de la obesidad en la edad escolar. Nutrición Hospitalaria S, 1, 50-55.
  • · Bello, L. M. (2010). Evolución de la situación nutricional en Canarias. (Informe semestral inédito). SCS. Las Palmas de Gran Canaria.
  • · Cao, M.J. (2013). Estudio de alimentación, nutrición y actividad física en población femenina adulta urbana de Valladolid (AMUVA). (Tesis doctoral). Universidad de Valladolid, Valladolid, España.
  • · Díaz, C. (2005). Los debates actuales en la sociología de la alimentación. Revista internacional de sociología, 63(40), 47-78.
  • · Fundación THAO. (2009). Programa de prevención de la obesidad infantil en los municipios en España. Recuperado de https://goo.gl/ZAkPMf
  • · INE (Instituto Nacional de Estadística). (2015). Encuesta Europea de salud en España (EESE 2014). Recuperado de http://www.ine.es/colencine /colencine_enchog_salud.htm
  • · Mennell, S., Murcott, A. y van Otterloo, A. (1992). The Sociology of Food: Eating, Diet and Culture. London: Sage Publications.
  • · Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2013). Encuesta Nacional de salud de España 2011 / 2012. Recuperado de http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/encuestaNacional/encuesta2011.htm
  • · Muñoz, F. V. (2014). Análisis geográfico de la pobreza en Santa Cruz de Tenerife. GeoGraphos, 5(65), 233-265.
  • · Pérez-López, I. J., Tercedor, P., y Delgado-Fernández, M. (2015). Efectos de los programas escolares de promoción de actividad física y alimentación en adolescentes españoles: revisión sistemática. Nutrición Hospitalaria, 32(2), 534-544.
  • · Poulain, J.P. (2002). Sociologies de l'alimentation : Les mangeurs et l'espace social alimentaire. París: PUF.
  • · Ramonet, I. (2011, Octubre). El nuevo "sistema-mundo". Le Monde diplomatique en español, 192. Recuperado de https://goo.gl/Z36Gub
  • · Rebato, E. M. (2009). Las nuevas culturas alimentarias: globalización vs. etnicidad. Osasunaz, 10, 135-147.
  • · Romero, M., Royo, M. y Rodríguez Artalejo, F. (2013). Evaluation of food and beverage television advertising during children's viewing time in Spain using the UK nutrient profile model. Public Health Nutrition, 16(7):1314-1320. doi: 10.1017/S1368980012003503
  • · Rufino, P., Figuero, C. R., Lanza, T. A., González-Lamuño, D., y Fuentes, M. G. (2005). Desayuno y almuerzo de los adolescentes escolarizados de Santander. Nutrición Hospitalaria, 20(3), 217-222.
  • · Serra, L. y Aranceta, J. (2000). Desayuno y equilibrio alimentario: estudio enKid. Barcelona: Masson.
  • · Serra, L. y Aranceta, J. (2002). Alimentación infantil y juvenil. Estudio enKid.Vol. 3. Barcelona: Masson.
  • · Trescastro-López, S., Trescastro-López, E. M., y Galiana-Sánchez, M. E. (2014). Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 18(4), 184- 193.