El trabajo (in)visible de los profesionales de la tanatopraxia

  1. Mªdel Carmen Barrera Casañas
Revista:
Aposta: Revista de ciencias sociales

ISSN: 1696-7348

Año de publicación: 2020

Número: 84

Páginas: 135-153

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aposta: Revista de ciencias sociales

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el trabajo realizado por los profesionales de la tanatopraxia. Esto es, las formas del tratamiento de los cadáveres para su presentación ante la familia y sociedad. Desconsiderado por las investigaciones sociológicas en España, analizamos en qué consiste el trabajo de estos profesionales y el papel que desempeñan en el ámbito familiar y social de las personas fallecidas. Para ello, utilizamos como estrategia metodológica las historias de vida; y para el análisis, la Teoría Fundamentada, aplicándola sobre los actores de la tanatopraxia. En la era de la hipermodernidad, la muerte se ha inscrito como un producto de consumo y los servicios fúnebres en un servicio más. Se concluye que negamos la muerte y estos profesionales ocultan sus rasgos, aliviando así el sufrimiento de los demás; ayudando a superar los procesos de duelo. Al trabajar con la muerte, el mayor tabú de Occidente, estos profesionales carecen de valoración y prestigio social.

Referencias bibliográficas

  • Alonso, L., Fernández, C. (2010). “Consumo e hipermodernidad: una revisión de la teoría de Gilles Lipovetsky”. Anuario filosófico, XLIII (2), 325-351.
  • Ariès, P. (2011). El hombre ante la muerte. Buenos Aires: Taurus.
  • Barrera, M.C. (2017). “Las profesiones malditas”. Intersticios: Revista Sociológica de pensamiento crítico, 11 (2), 153-169.
  • Bauman, Z. (2007). Vida de consumo. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Beltrán, J. (2009). “Historia de la preservación de cadáveres humanos”. Morfolia, 1 (3), 3-10.
  • Charmaz, K. (2013). “La teoria fundamentada en el siglo XX”. En Denzin, Norman y Lincoln, Yvonna (Eds.), Manual de investigación cualitativa. Las estratégias de investigación cualitativa (pp. 270-325). Barcelona: Gedisa.
  • Chárriez, M. (2012). “Historias de vida: una metodología de investigación cualitativa”. Revista Griot (Etapa IV-Colección completa), 5 (1) 50-67.
  • Douglas, D. (2004). “Grounded theory and the 'and' in entrepreneurship research”. Electronic Journal of Business Research Methods, 2 (2), 59-68.
  • Draelos, Z. (1991). Cosméticos em dermatología. Porto Alegre: Artes Médicas.
  • Espinosa, B., González, M. (2008). “Legislación que rige las autopsias en España”. Revista Electrónica de Autopsia, 6 (1), 19-31.
  • Gallo, Á., Fernández, F. (2003). “La autopsia clínica en la web: aspectos generales”. Rev Esp Patol, 36 (3), 267-282.
  • Glaser, B., Strauss, A. (1967). The Discovery of grounded theory. Strategies for qualitative researc. Hawthorne, New York: Aldine.
  • Gorer, G. (1995). “La pornografía de la muerte”. En Fulton, Robert, et al. (Ed.) La muerte y el morir: desafío y cambio (pp. 23-34). San Juan, Puerto Rico: Fondo Educativo Interamericano.
  • Iserson, K. (1994). Death to dust. What happens to death bodies?. Tucson: Galen Press.
  • Julca, G. (2016). “Tanatopraxia y tanatoestética. Todo un arte de conservar y embellecer al cadáver”. Morfología, 8 (2), 6-11.
  • Le Breton, D. (2002). El cuerpo hoy. Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires: Nueva Visión.
  • Matta, L. (2012). “El oficio de sepulturero. Etnografía”. Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay, 10, 133-146.
  • Mckernan, J. (1999). Investigación-acción y currículum: métodos y recursos para profesionales reflexivos. Madrid: Morata.
  • Narváez, K. (2016). Tanatopraxia: de la tradición al consumismo-boceto de revista (Tesis de Licenciatura). Universidad de Quito, Quito, UCE.
  • PANASEF. Asociación Nacional de Servicios Funerarios (2017). Estudio instalaciones funerarias en España. Madrid: PANASEF. https://www.panasef.com/wpcontent/uploads/2017/02/Estudio-Tanatorios-de-Espa%C3%B1a-08022017-2.pdf.
  • Pérez, D., Brian, A. (2012). “La antropología de la muerte: autores, enfoques y períodos”. Sociedad y Religión, 22 (37), 206-215.
  • Pérez, G. (2000). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Técnicas y análisis de datos (3ª. ed.). Madrid: La Muralla.
  • Pintos, J.L. (2006). “Tanatorios vs. velatorios. Las transformaciones de los imaginarios sociales de la muerte en el último decenio”. Semata: Ciencias sociais e humanidades, 17, 563-598.
  • Rueda, A.; Sáez, A.; Robles, M.C. (2010). “Miscelánea: Obituario: Vicente Moya Pueyo. A nuestro querido director. Reseña bibliográfica. Valoración del Curso de Tanatopraxia y Sanidad Mortuoria-Jornadas y Congresos”. Revista de la Escuela de Medicina Legal, 14, 45-54.
  • Sáez, A., Robles, M.C. (2012). “Miscelánea: curso de capacitación en Tanatopraxia y Sanidad Mortuoria. Reseña bibliográfica-Jornadas y Congresos”. Revista de la Escuela de Medicina Legal, 19, 30-38.
  • Serra, H. (coord.) (2013). Manual de tanatopraxia. Madrid: Instituto Español de Tanatopraxia.
  • Strauss, A., Corbin, J. (1998). Basics of Qualitative Research: Techniques and Procedures for Developing Grounded Theory. Newbury Park CA: Sage.
  • Strauss, A., Corbin, J. (2002). Basics of qualitative research. Techniques and procedures for developing grounded theory. California: Sage.
  • Valdés, M. (2006). El pensamiento antropológico de Franz Boas. Barcelona: UAB.
  • Vázquez, J.C. (2013). “Simuladores médicos, una elección racionaly ética del manejo de cadavers”. En-claves del pensamiento, 13 (7), 89-101.
  • Vila-Coia, X. (2006). Biotecnología, bioética, tanatoética, tanatoestética, nuevos derechos humanos y constitución. Barcelona: Xabier Vila Fernández.
  • Walter, T. (1994). The revival of death. Londres: Routledge.