Consumo de bebidas energizantes en universitarios
- Aarón Ravelo Abreu
- Carmen Rubio Armendáriz
- Alfredo Soler Carracedo
- Cristina Casas Gómez
- Elena Casas Gómez
- Ángel J. Gutiérrez Fernández
- Consuelo Revert Gironés
- Arturo Hardisson de la Torre
ISSN: 1135-3074
Year of publication: 2013
Volume: 19
Issue: 4
Pages: 201-206
Type: Article
More publications in: Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition
Abstract
Fundamentos: Estudiar el consumo de bebidas energizantes (Energy drinks) en alumnos de la Universidad de La Laguna (Tenerife) y evaluar la ingesta de cafeína derivada de su consumo.Métodos: Se realizo un estudio transversal a través de una encuesta anónima a 307 estudiantes universitarios (18 – 30 años) pertenecientes a 18 facultades de la ULL. El conocimiento de la composición de las bebidas energizantes, los hábitos de consumo, y la combinación con alcohol y drogas fueron algunos de los ítems analizados. Asimismo, se efectuó una revisión bibliografía sistemática sobre cafeína y bebidas energizantes, en las bases de datos de MEDLINE/Pub-Med, Scielo, Science Direct, Ebscohost. Resultados: 82,74% de los universitarios encuestados han probado como mínimo una vez en su vida este tipo de bebidas, aunque sólo algo más de la mitad de los alumnos conoce su composición (58,31%). El consumo de estas bebidas energizantes en nuestra población universitaria no puede considerarse habitual ya que un 88,60% declara no consumirlas semanalmente. El consumo aumenta en los periodos de exámenes alcanzando una prevalencia de consumo del 33,33 %. El 24,21% de los estudiantes manifiesta consumirlas en momentos de ocio. El 30,29% y el 2,28% de los encuestados afirmó mezclarlas con alcohol y otras drogas, respectivamente. Conclusiones: El consumo de bebidas energizantes está instaurado en la población universitaria. Aunque el consumo no es habitual se observa un incremento del consumo en época de exámenes ya que los estu-diantes buscan los efectos energizantes y/o estimulantes. La mayoría de los universitarios desconocen la composición de estas bebidas energizantes.