Estudio comparativo de pruebas ortopédicas para la valoración y confirmación diagnóstica de tendinopatía del músculo supraespinoso

  1. Esparza Ferrera, Carlos Eusebio
  2. Ricard, François
Journal:
Osteopatía científica

ISSN: 1886-9297

Year of publication: 2009

Volume: 4

Issue: 3

Pages: 86-92

Type: Article

DOI: 10.1016/S1886-9297(09)73434-4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Osteopatía científica

Sustainable development goals

Abstract

Introducción: El presente estudio analiza la utilidad de las pruebas ortopédicas que tradicionalmente se han usado en la exploración clínica y evalúa su eficacia diagnóstica en la tendinopatía del músculo supraespinoso. Objetivo: Valorar cuál de las pruebas de estudio (prueba diferencial [PD], prueba inespecífica [PI] y prueba de Jobe [PJ]) produce mayor grado de dolor en los pacientes durante la evaluación. Material y método: Un terapeuta estudia los diferentes niveles de dolor, valorados con la escala de cuatro puntos, en 33 pacientes con tendinosis del músculo supraespinoso, con diagnóstico médico y por imagen que lo confirma. Resultados: Nuestros resultados revelan que 27 pacientes valorados han considerado la PJ como la que mayor dolor provoca frente a 15 pacientes, que consideran la PI como la más dolorosa y 9 pacientes que indican la PD. Aportamos el índice de kappa intraobservador para cada test (PD k = 0,60; PI k = 0,844; PJ k = 0,846). Conclusiones: La PJ es la que mayor dolor provoca y ofrece menores valores en la variabilidad intraobservador.