Empresas transnacionales y el derecho humano a un medioambiente sano: perspectiva ambiental de las propuestas normativas de conducta empresarial responsable

  1. Sebastián de Erice Aranda, Lucas 1
  2. Iglesias Márquez, Daniel 2
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info
    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

    Geographic location of the organization Universidad de La Laguna
  2. 2 Universidad de Monterrey
    info
    Universidad de Monterrey

    San Pedro Garza García, México

    ROR https://ror.org/02arnxw97

    Geographic location of the organization Universidad de Monterrey
Journal:
NULLIUS: Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho

ISSN: 2737-6125

Year of publication: 2022

Volume: 3

Issue: 2

Pages: 131-156

Type: Article

DOI: 10.33936/REVISTADERECHOS.V3I2.4588 GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: NULLIUS: Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho

Sustainable development goals

Abstract

Las empresas transnacionales tienen la capacidad de llevar a cabo actividades que resulten nocivas para el disfrute del derecho humano a un medioambiente sano. Este artículo busca analizar dos propuestas normativas que se están desarrollando en la actualidad y estudiarde qué manera pueden significar una mejora en relación con una conducta empresarial responsable en materia medioambiental. Los textos analizados son el Instrumento Vinculante sobre Empresas transnacionales y Otras Empresas Comerciales que se está negociando actualmente en el marco de Naciones Unidas y el proyecto de Directiva en materia de empresas y diligencia debida que se está discutiendo en el seno de la Unión Europea. El objetivo de esta investigación es analizar en qué medida estas propuestas normativas amplían el estándar de conducta establecido en los Principios Rectores de Naciones Unidas y de qué forma establecen obligaciones dirigidas a las empresas en materia medioambiental