Formulación de problemas matemáticos con geogebra. Un estudio inicial

  1. Alexánder Hernández Hernández 1
  2. Matías Camacho Machín 1
  3. Josefa Perdomo-Díaz 1
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Revista:
FPIEM: Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática
  1. Camacho Machín, Matías (ed. lit.)
  2. Hernández Suárez, Víctor Manuel (ed. lit.)
  3. Garcia-Diaz, Alberto (ed. lit.)

ISSN: 1885-2912

Año de publicación: 2023

Número: 15

Páginas: 117-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: FPIEM: Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática

Resumen

La formulación de problemas es reconocida como una actividad matemáticamente enriquecedora, que permite al individuo tanto reflexionar sobre su propio conocimiento como, a partir de dicha reflexión, aportar elementos para desarrollar su creatividad. Diversas investigaciones han mostrado que cuando se utilizan herramientas digitales, la tarea de formular problemas mejora (Abramovich y Cho, 2015; Barana et al., 2020). En este trabajo se presentarán algunos problemas con los que se trata de evidenciar las oportunidades que ofrece el SGD GeoGebra para la formulación de problemas por parte de un grupo de profesores de matemáticas en formación. Se pide que, durante el proceso de resolución, los estudiantes para profesor utilicen un proceso caracterizado por el uso de episodios (Santos-Trigo y Camacho-Machín, 2013). A partir del análisis de los resultados obtenidos, se observó que los participantes formulan problemas plausibles, sin embargo, éstos carecen, en términos generales, de características singulares diferentes de los resueltos durante la experiencia.