Autocuidado de enfermedades crónicas en pacientes de salud mental

  1. Samia Bellahmar Lkadiri
  2. Alba Rocío Siverio Díaz
  3. Pilar Pérez Hernández
  4. Pedro Ruymán Brito Brito
  5. Silvia Pérez Merlos
Revista:
Cuidar: Revista de Enfermería de la Universidad de La Laguna

ISSN: 2660-4426

Año de publicación: 2023

Número: 3

Páginas: 91-115

Tipo: Artículo

DOI: 10.25145/J.CUIDAR.2023.03.06 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRIULL editor

Otras publicaciones en: Cuidar: Revista de Enfermería de la Universidad de La Laguna

Resumen

El abordaje de las enfermedades crónicas, especialmente aquellas que implican cambios en los hábitos de vida (como sucede por ejemplo en la diabetes mellitus o en la hipertensión arterial), es una tarea complicada y adquiere mayor dificultad cuando hablamos de estos cambios en pacientes con patología mental grave. A propósito de un caso clínico en el que se pretenden trabajar hábitos de vida saludables e impartir educación diabetológica, se presentan diferentes enfoques teóricos para la resolución del mismo, empezando por la Teoría de Rango Medio para el Autocuidado de Enfermedades Crónicas y prosiguiendo con un breve resumen y análisis de las teorías y modelos con mayor aplicabilidad en la enfermería psiquiátrica.