Atención al duelo en paciente anciano tras la muerte de una hija por suicidio

  1. Brito Brito, P.R. 1
  2. Aragonés Jiménez, A.
  1. 1 Universidad de La Laguna
    info

    Universidad de La Laguna

    San Cristobal de La Laguna, España

    ROR https://ror.org/01r9z8p25

Revista:
Canarias Médica y Quirúrgica

ISSN: 1696-6864

Año de publicación: 2006

Volumen: 3

Número: 9

Páginas: 14-16

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Canarias Médica y Quirúrgica

Resumen

La atención a las personas en proceso de duelo, tanto normal como patológico, debe ser un servicio incluido entre las prestaciones del sistema sanitario público de nuestro país. Las dificultades que entrañan este tipo de consultas son recompensadas con la satisfacción manifiesta por los propios pacientes cuando se hace de manera acertada. No son pocas las ocasiones en que los propios profesionales sanitarios adoptan conductas de evitación y huida ante el proceso de morir y la muerte. No obstante, cuestiones sociosanitarias y éticas nos “obligan” a ofrecer este tipo de cuidados al paciente y su familia. La formación previa en cuidados al final de la vida y en tanatología nos ayudarán positivamente a resolver las dificultades y a avanzar hacia un proceso de duelo sano.

Referencias bibliográficas

  • Tizón J.L. Aproximación a una concepción biopsicosocial del duelo y el duelo patológico. En: Tizón J.L. Pérdida, pena, duelo. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 2004: 19-26.
  • Worden W. Las cuatro tareas del duelo. En:Worden W. El tratamiento del duelo: Asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 1997: 27-36.
  • Neimeyer R. Aprender de la pérdida. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 2002: 41-42.
  • Neimeyer R. La actividad del duelo. En: Neimeyer R.Aprender de la pérdida. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 2002: 67-82.
  • Grecco E.H.El desgarro.En:Grecco E.H.Muertes inesperadas. Buenos Aires: Ediciones Continente; 2000: 59-71.
  • A.A.V.V. Atención al duelo. En:A.A.V.V. Manual de habilidades en salud mental para médicos generales. Madrid: Editado por la Sociedad Española de Medicina General; 2003: 639-650.
  • A.A.V.V. Afrontamiento eficaz del duelo. Rev Metas Enf. 2004 dic-ene VI (61):12-16.
  • Archer, Darren N. y Smith. La aflicción tiene muchas caras. Nursing. 1989 ene 7(I): 14-16.
  • Coolican. Después de una pérdida ofrecer algo más a los familiares. Nursing. 1995 feb 13(2) 36-38.
  • A.A.V.V. Intervención de ayuda en pacientes en duelo. Atención Primaria. 2001 feb 27(2): 101-107.
  • Smith-Stoner,Marilyn y Frost,Amy Lynn.Afrontar el duelo y la pérdida. Nursing. 1998 ago-sep 16(7): 21-22.
  • Tizón J.L. Acompañando los duelos desde la atención primaria profesionalizada (pedagógica, sanitaria o social). En:Tizón J.L. Pérdida, pena, duelo. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 2004: 437- 522.
  • Worden W. Elaboración de tipos especiales de pérdidas. En: Worden W.El tratamiento del duelo:Asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 1997: 131-137.
  • Worden W.La muerte de un hijo. En:Worden W. El tratamiento del duelo: Asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 1997: 165- 168.
  • Fonnegra de Jaramillo I. Suicidio. En: Fonnegra de Jaramillo I. De cara a la muerte. Barcelona: Editorial Andrés Bello; 2001: 50- 58.
  • Fonnegra de Jaramillo I. La muerte de un hijo. En: Fonnegra de Jaramillo I. De cara a la muerte. Barcelona: Editorial Andrés Bello; 2001: 214- 229.
  • Tizón J.L. Suicidio. En: Tizón J.L. Pérdida, pena, duelo. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 2004: 703-711.
  • Bimbela Pedrola J.L. El counselling en atención primaria. Jano 2002; vol LXIII (1453): 54-60.
  • Poletti R. y Dobbs B. Acompañar a una persona durante el duelo. En: Poletti R. y Dobbs B. Cómo crecer a través del duelo. Barcelona: Ediciones Obelisco; 2004. p. 111-121.
  • Pérez Sales P. y Vázquez Valverde C. Psicoterapia de apoyo en situaciones traumáticas. Rev Rol Enferm. 2003 dic. 26(12): 848856.
  • Poch C. y Herrero O. Pedagogía de la vida y de la muerte. En: Poch C. y Herrero O. La muerte y el duelo en el contexto educativo. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica; 2003: 1951