
María Jesús
Cuéllar Moreno
Associate Professor
Department: Didácticas Específicas
Area: Didactics of Body Expression
Research group: HEPECU "Nexus" de Historia de la Educación, Políticas Educativas, Género y Estudios Culturales
Research group: INTRADE Innovación y Transferencia en Didácticas Específicas
Email: mcuellar@ull.es
Área de Investigación: Ciencias Sociales y Jurídicas
Doctor by the Universidad de Granada with the thesis Estudio de la adaptación de los estilos de enseñanza a sesiones de danza flamenca escolar. Un nuevo planteamiento didáctico 1999. Supervised by Dr. Miguel Ángel Delgado Noguera, Dr. Manuel Delgado Fernández, Dr. Francisco Carreiro da Costa.
Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de La Laguna; Doctora y Licenciada en Educación Física y Maestra especialista en Lengua extranjera por la Universidad de Granada. También realizó Experto Universitario en Evaluación de la Calidad en la Enseñanza Superior por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; es Evaluadora Acreditada EFQM por el Club de Excelencia en Gestión; es Entrenadora y Juez Nacional de Gimnasia Rítmica Deportiva por la Real Federación Española de Gimnasia; cinturón negro, primer dan de kárate por la Real Federación Española de Kárate y Titulada en Baile Flamenco por la Universidad de Granada. Posee dos sexenios de investigación reconocidos (CNEAI 2003-2016 y 2017-2022), tres tramos reconocidos de complementos retributivos de investigación autonómicos (desde 2003 hasta la actualidad), Acreditación de la Experiencia Investigadora ACECAU, 1 tesis doctoral dirigida sobre Praxiología del Ballet. De las 53 publicaciones en revistas, 14 de ellas en revistas científicas indexadas en Scopus y Web of Science. Destacan las revistas: Movimento; Research in Dance Education; Journal of Physical Education and Sport y Cogents Arts & Humanities. Entre las revistas españolas destacan: Cultura, Ciencia y Deporte; Prisma Social; Apunts. Educación Física y Deportes; Retos. Nuevas tendencias en Educación Física y Recreación, Prisma Social, Pixel-bit. Revista de Medios y Educación. Ha presentado más de 50 trabajos en congresos internacionales y nacionales, 45 de ellos publicados en libros de actas in extenso; 3 estancias de investigación (pre y post doctoral en la Universidad de Lisboa y 1 postdoctoral en la Universidad de Lieja). Ha impartido docencia durante 31 años en el ámbito universitario (Universidad de Sevilla y Universidad de La Laguna), siendo premiada en Excelencia Docente en la Universidad de Sevilla (1999) y obteniendo la excelencia docente en el programa Docentia en la Universidad de La Laguna en dos ocasiones (2010 y 2022). Además, tres tramos de méritos docentes de ACECAU (2008 hasta la actualidad). Ha participado en 4 proyectos de i+D+I financiados en convocatorias competitivas de administraciones o entidades públicas o privadas: 1 por el Ministerio de Ciencia e Investigación, 1 por la Agencia de Gestio d’Ajuts Universitaris; y 2 por el Gobierno de Canarias. Además, ha sido investigadora principal en un proyecto no competitivo financiado por la Asociación para la difusión de la música en Canarias (ACADIM). Ha participado en 12 proyectos de innovación docente, 6 de ellos como investigadora principal y los otros 6 como miembro del equipo de investigación, y ha impartido de 56 cursos y seminarios orientados a la formación docente universitaria y dirección de 50 proyectos de fin de carrera y una tesis doctoral titulada Análisis praxiológico del ballet calificada con Cum Laude. Posee dos menciones de calidad como directora en la I y II edición de los premios de Calidad Educativa de la Universidad de La Laguna (20212 y 2013) y un Accesit en proyecto de Innovación Educativa. Ha organizado un experto universitario en “Expresión y Comunicación Corporal para la Educación, Recreación y Calidad de Vida “ (2006), 2 congresos nacionales de Educación Física 2 cursos de experto sobre “Desarrollo docente Universitario” (2007) y “Excelencia para evaluadores” (2008); organización de 2 congresos Nacionales de Educación Física (1994 y 2003), 2 cursos de experto sobre evaluación y desarrollo universitario, 2 cursos de especialización para maestros y ha sido parte del comité de cursos títulos oficiales (ULL) y comités de expertos con otras universidades. Ha sido Directora del Secretariado de Formación, Calidad e Innovación Docente durante 6 años. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2543-0667