La educación artística del deficiente visual. Análisis específico del lenguaje plástico
- Juan Lorenzo Padrón
- María Isabel Sánchez Bonilla Director
Universidade de defensa: Universidad de La Laguna
Ano de defensa: 2005
- Francisco Aznar Vallejo Presidente
- Tomás Oropesa Hernández Secretario
- Tomás Lorente Rebollo Vogal
- María Isabel Nazco Hernández Vogal
- Rosa Gratacós Masanella Vogal
Tipo: Tese
Resumo
Realizado el análisis del estado de las investigaciones de este campo, y tras estudiar en profundidad las condiciones y características de la escolarización de los ciegos en educación primaria en el ámbito de Canarias, se plantea una batería de propuestas de adaptación curricular para ciegos referidas a los programas oficiales del MEC. Asimismo se realiza un amplio trabajo de campo que incluye información sobre condiciones de desarrollo de la docencia y experimentación directa con sujetos invidentes escolarizados en cada uno de los tres ciclos de Primaria, lo que permite demostrar que la adaptación curricular para ciegos totales es viable, siendo posible, por lo tanto, a través del taco, olfato, etc., la conformación de imágenes que hasta ahora se habían considerado únicamente mediante la percepción visual.