Efectos de la frecuencia silábica posicional en el aprendizaje de la lectura

  1. Guzmán Rosquete, Remedios
  2. Jiménez González, Juan Eugenio
  3. Artiles Hernández, Ceferino
Revista:
Cognitiva

ISSN: 0214-3550

Año de publicación: 1997

Volumen: 9

Número: 1

Páginas: 3-28

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/02143559760422361 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Cognitiva

Resumen

En esta investigación se analiza el efecto de la frecuencia silábica posicional en el reconocimiento visual de palabras en el contexto del aprendizaje de la lectura. En los experimentos 1 y 2 se analiza el efecto de esta variable subléxica sobre los tiempos de reacción y de latencia en tareas de decisión léxica y nombrar participando una muestra de 210 niños que aprendían a leer por diferentes métodos de lectura (global vs. sintético). El experimento 3 consistió en analizar el efecto de la frecuencia silábica posicional sobre los errores cometidos en una tarea de lectura oral de pseudopalabras, participando una muestra de 252 sujetos que aprendían a leer por diferentes métodos de lectura (global vs. sintético). Se encontró un efecto consistente de la frecuencia silábica posicional tanto sobre los tiempos de reacción como de latencia, así como sobre los errores en la lectura oral de pseudopalabras. Asimismo, los resultados demuestran una superioridad en el análisis sublexico cuando la instrucción ha estado orientada hacia la codificación alfabética.