¿Qué dificultades encuentran las enfermeras de atención primaria en los cuidados de los pacientes al final de la vida en su domicilio?Estudio exploratorio fenomenológico en Tenerife, España
- Cristo Manuel Marrero González 1
- Janet Núñez Marrero 2
- Pedro Ruymán Brito Brito 1
- Domingo Ángel Fernández Gutiérrez 2
- Martín Rodríguez Álvaro 1
- Eva Lourdes Díaz Hernández 2
- Alfonso Miguel García Hernández 1
-
1
Universidad de La Laguna
info
- 2 Servicio Canario de la Salud
ISSN: 1697-5529
Year of publication: 2023
Issue: 19
Pages: 1-9
Type: Article
More publications in: Majorensis: Revista Electrónica de Ciencia y Tecnología
Abstract
Introducción: La atención domiciliaria en el campo de los cuidados paliativos, es un hecho complejo y amplio. A día de hoy existen márgenes de mejora en el cuidado al final de la vida en el ámbito comunitario en lo que se refiere a coordinación y comunicación entre atención primaria y atención hospitalaria. Asimismo, son necesarias mejoras en la formación de las enfermeras, además de adecuar sus cargas asistenciales. Objetivo: identificar las dificultades encontradas por las enfermeras de atención primaria de la zona básica de salud de Tacoronte y Ofra (Tenerife, España). Material y métodos: Se plantea un estudio cualitativo fenomenológico descriptivo. Se seleccionaron aleatoriamente a 14 enfermeras de ambas zonas básicas de salud. Se obtuvieron las siguientes categorías: márgenes de mejora; comunicación; formación; gestión del tiempo y afrontamiento familiar. Conclusiones: Existe una evidente falta de tiempo asistencial para que las enfermeras puedan dar una atención de calidad y más humana al paciente al final de su vida en su hogar, además de que hay que mejorar la formación en cuidados al final de la vida y mejorar el circuito asistencial entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria, especialmente con las unidades de cuidados paliativos.