
Patricia Adriana
Delponti
Profesora Titular Universidad
Departamento: Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social
Doktorego programa: Programa Oficial de Doctorado en Islas Atlánticas: Historia, Patrimonio y Marco Jurídico Institucional
Doktorego programa: Programa Oficial de Doctorado en Desarrollo Regional
Doktorego programa: Programa Oficial de Doctorado en Arte y Humanidades
Eremua: Ikus-entzunezko Komunikazioa eta Publizitatea
Ikerketa taldea: DICCTA Didáctica y comunicación de las Ciencias y la Tecnología
Ikerketa taldea: LIME Laboratorio de Investigación sobre Medios y sus Efectos
E-maila: pdelponti@ull.edu.es
Ikerketa arloa: Ciencias Sociales y Jurídicas
Doctora por la Universidad de La Laguna con la tesis Cine argentino en democracia una mirada estético política a la dictadura militar de los 70. La crítica periodística cinematográfica 2008. Tesiaren zuzendaria Dr/a. José Manuel Pestano Rodríguez.
Doctora por la Universidad de La Laguna. Licenciada en Comunicación Social y Maestra Especializada en Lengua Extranjera Inglés. Es profesora titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL. Cuenta con un Sexenio de Investigación (Tramo 2018-2023). Ocupa el cargo académico de Vicedecana de Movilidad Internacional y Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL. Dirige el Máster Universitario de Innovación Comunicativa en las Organizaciones y el Máster de Formación Permanente en Narrativas Transmedia junto a Radio y Televisión Española. Además, ha ejercido como Directora del Secretariado de Calidad, Innovación y Formación del Vicerrectorado de Innovación, Calidad y Campus Anchieta y como Coordinadora de los Módulos profesionales del Máster de Profesorado y también forma parte del Aula de Comunicación de la ULL. Ha participado en el equipo de trabajo de un proyecto I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España “Comunicación y periodismo para la participación ciudadana” y fue la IP de 2 proyectos de la convocatoria propia de Investigación de la Universidad de La Laguna, titulados: "La imagen proyectada y la reputación de Venezuela, Marruecos y Cabo Verde desde la mirada oblicua de las narrativas audiovisuales: migraciones y desplazamientos", convocatoria 2021 y "Medición de la carga de valores que transmiten las series de ficción de las plataformas “on demand” y su uso pedagógico en educación secundaria", convocatoria 2019.Es IP del Proyecto FECYT referencia FCT-22-18240 titulado "La sensibilización sobre los efectos del cambio climático a través de la comunicación transmedia". Además, es IP del Proyecto de Innovación y Transferencia Educativa, titulado el cambio climático: Los retos de la sensibilización sobre la acidificación oceánica, el ruido en el mar y su impacto en los ecosistemas". Su investigación se enmarca en el LIME. Dr. Patricia Delponti is a senior lecturer fellow at the Department of Communication Sciences and Social Work at the University of La Laguna. She holds a degree in Media Studies and Journalism. Patricia Delponti obtained his doctoral degree in Communication Science for her dissertation about film critics and cinema studies, after having completed other studies in English Teaching. She holds a six-year research period (Sexenio), recognized by CNEAI (2018-2023). During the last twenty years, she has worked as journalist and PR Director at different public and private companies combining her professional activities with lecturer and researcher at the Universidad de La Laguna. Dr. Delponti's research interests focus on new media, corporate communication strategies and audiovisual studies. She is particularly engaged in the measurement of values transmitted in fiction series available on on-demand platform, through a competitive financing Project obtained in 2020. She has published research articles in prestigious peer-reviewed journals and has contributed to several prestigious conferences with articles and posters showing her teaching experiences applying student centered active teaching methodologies such as flipped classroom or service learning projects. Her working experience in the private sector and public institutions has provided her with efficient skills and abilities for the effective management of work teams, budget management and achievement of objectives. Her administrative experience is now being developed extensively, as she holds the position for Vice-Dean for International Mobility and Institutional Relations, Faculty of Social and Communication Sciences. Before that, she was Director of Educational Quality and Innovation Activities at the Vice-Rector's Office of the University.