Portal de la Investigación
Este portal permite la consulta de la investigación que se realiza en la Universidad de La Laguna. Facilita la localización de especialistas de todas las ramas de conocimiento, sus grupos, departamentos o institutos universitarios, además del acceso a las publicaciones científicas, tesis o patentes, entre otros.
La Universidad de La Laguna y el Grupo DISA han firmado un contrato de prestación de servicios de investigación con el objetivo de mejorar los sistemas de gestión y monitorización de eventos de seguridad (SIEM), aplicando Inteligencia Artificial (IA). Este acuerdo permitirá avanzar de forma significativa en la protección de los sistemas de información para mitigar los riesgos en materia de ciberseguridad.
2025-07-11El Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna proporciona apoyo científico, instrumental y técnico tanto a la comunidad investigadora universitaria como a entidades externas. Una de sus prestaciones es el Servicio de Apoyo a la Criminalística Forense, consolidado como una plataforma única en Canarias al combinar ciencia, tecnología y conocimiento multidisciplinar para ofrecer soluciones periciales a la justicia, la ciudadanía y el sector empresarial. “Es un servicio que nace para fomentar la colaboración entre diferentes áreas del SEGAI”, explica Rebeca González Fernández, corresponsable del servicio.
2025-07-10MacaroNight celebrará su octava edición del 22 al 26 de septiembre con la participación de más de un centenar de investigadores e investigadoras de la Universidad de La Laguna, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA). Talleres, rutas científicas, charlas, ferias divulgativas y concursos se desarrollarán de manera virtual y presencial en las diferentes estructuras científicas de la ULL y en la plaza del Centro Cultural de El Fraile.
2025-07-10El presidente de Canarias anunció este miércoles el lanzamiento de la primera convocatoria conjunta en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) entre el archipiélago y Marruecos. Fernando Clavijo hizo este anuncio durante el acto en que los rectores de las dos universidades públicas canarias, Francisco García y Luis Serra Majem; y el presidente de la Universidad Mohamed VI Politécnico (UM6P), Hicham El Habti, firmaron un convenio de colaboración que también contó con la participación de la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín y de representantes de Emerge, la asociación de Startups de Canarias. La convocatoria para financiar proyectos de Canarias y Marruecos, cofinanciada por el Gobierno autonómico y la UM6P, se lanzará a finales de este año y. Esta línea de ayudas dará apoyo económico a iniciativas de innovación científica y tecnológica desarrolladas conjuntamente por investigadores, emprendedores y empresas de ambos territorios y estará gestionada por la Consejería de Universidades. A juicio del presidente Clavijo, el trabajo conjunto contribuirá a estrechar lazos con el país vecino y elevar la relación Canarias-Marruecos “al nivel que le corresponde”. “África es una prioridad para Canarias y, sin lugar a dudas, nuestra relación de buena vecindad con Marruecos constituye un elemento fundamental para crear un espacio de prosperidad compartida en esta región y, en particular, en el espacio atlántico que nos rodea”. El jefe del Ejecutivo autonómico destacó que esta convocatoria representa “la primera iniciativa de este tipo que se pone en marcha entre un gobierno regional español y un país africano”, más allá de las que impulsa el Estado a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación o la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. “No solo estamos creando un mecanismo de apoyo a la cooperación transfronteriza en ciencia e innovación; estamos creando una comunidad de agentes y de personas implicadas en dar esperanza a este mundo de cambios acelerados e intensos”, resaltó durante el acto. Clavijo defendió la necesidad de “avanzar hacia la creación de un polo de cooperación de excelencia en sectores prioritarios y de interés común”, como la energía, el agua, la seguridad alimentaria o la salud, “porque los retos son complejos y tienen un impacto directo en la estabilidad de ambos países”. A través de esta convocatoria conjunta entre Canarias y Marruecos, el Gobierno autonómico continúa priorizando la incorporación de nuevos agentes públicos y privados a las relaciones entre la Comunidad Autónoma y el continente africano. En la misma línea, la consejera Migdalia Machín subrayó la firma apuesta del Gobierno por estrechar lazos con los países africanos para avanzar “juntos” en respuestas científicas a retos compartidos. “Conectar el talento, trabajar conjuntamente en la transferencia de conocimiento es fundamental para Canarias y para todos nuestros vecinos”, indicó tras esperar que el convenio rubricado este miércoles y la convocatoria conjunta en ciencia e innovación sea el principio de esta colaboración. Reforzar la cooperación con África Durante el acto, los rectores de la ULL, la ULPGC y la Universidad Mohamed VI Politécnico, junto con representantes de Emerge, firmaron un acuerdo de entendimiento que sienta las bases para el diseño técnico y operativo de la convocatoria. El presidente de la Universidad Mohamed VI Politécnico (UM6P), Hicham El Habti, destacó la importancia del acu
2025-07-09La profesora e investigadora de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina (UTN) Sonia Brühl, ha sido invitada por el catedrático de Química Física de la Universidad de La Laguna Ricardo M. Souto, para llevar a cabo una estancia en este centro académico y profundizar en líneas de investigación comunes. Durante su estancia, colaboró con el grupo de Electroquímica y Corrosión, adscrito al Instituto de Materiales y Nanotecnología, y ofreció una conferencia acerca de la ingeniería de superficies asistida por plasma para proteger componentes metálicas del desgaste y la corrosión en la Facultad de Ciencias, que ha tenido lugar esta semana.
2025-07-09La Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, y en colaboración con Banco Santander, ha abierto la convocatoria 2025 de ayudas económicas destinadas a fomentar la movilidad internacional de estudiantes de doctorado y personal investigador en formación. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la participación activa en congresos o jornadas de investigación de carácter internacional que se celebren fuera del territorio español durante el año 2025.
2025-07-09Los catedráticos Santiago Mas-Coma, María Dolores Bargues y Consuelo Borrás, de la Universidad de Valencia, han presentado hoy en una rueda de prensa los resultados obtenidos sobre los agentes infecciosos, los riesgos de infección individual y de epidemias en la zona afectada por la DANA, en cuyo trabaj0 también han participado investigadores del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias, adscrito a la Universidad de La Laguna.
2025-07-09La cuarta edición de los Premios Canarias de Economía Sostenible que convoca CaixaBank y la Fundación La Caja de Canarias entregó ayer, lunes 7 de julio, sus galardones correspondientes a 2025. En la categoría “Eco Ciencia y Técnica” fueron galardonados los investigadores de la Universidad de La Laguna Juan Carlos Santamarta y Noelia Cruz Pérez, ambos adscritos al Departamento: Ingeniería Agraria y del Medio Natural, por el desarrollo de SICMA Canarias, una plataforma de información climática de acceso abierto que está transformando la forma en que Canarias se prepara ante los efectos del cambio climático.
2025-07-08La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), informa de que tras los trabajos exhaustivos de vigilancia entomológica puede considerarse superado el episodio y erradicado el mosquito Aedes albopictus en el barrio de la Vuelta de los Pájaros, en Santa Cruz de Tenerife, una vez trascurridos 18 meses desde la última detección de un ejemplar de este mosquito en este barrio de la capital tinerfeña, tal y como marca el protocolo de vigilancia entomológica.
2025-07-08