Portal de la Investigación
Este portal permite la consulta de la investigación que se realiza en la Universidad de La Laguna. Facilita la localización de especialistas de todas las ramas de conocimiento, sus grupos, departamentos o institutos universitarios, además del acceso a las publicaciones científicas, tesis o patentes, entre otros.
La ULL participa en un estudio publicado en Nature sobre propagación de especies exóticas en montañas
La revista Nature Ecology & Evolution ha publicado hoy, jueves 26 de enero, el artículo “Rapid upwards spread of non-native plants in mountains across continents”, en el que se analiza cómo se produce la propagación de especies vegetales exóticas o invasoras en enclaves montañosos. La autora principal del artículo Evelin Iseli, del ETH Zurich y, dado que estudia el fenómeno en todos los continentes, ha contado con la participación de una treintena de investigadores de todo el mundo. Por parte de la Universidad de La Laguna ha colaborado en el proyecto José Ramón Arévalo Sierra, catedrático del área de Ecología.
jueves 26 de enero de 2023 - 16:00 GMT+0000
Un ciclo de conferencias muestra a la sociedad la actividad de los Institutos de Investigación de la ULL
La Casa Cordón, situada en el centro histórico de San Cristóbal de La Laguna, ha acogido recientemente la presentación del ciclo de conferencias ‘La ciencia en Canarias hoy: Institutos Universitarios de la Universidad de La Laguna’ organizado por el Instituto de Estudios Canarios, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la ULL, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del centro académico.
jueves 26 de enero de 2023 - 13:44 GMT+0000
El Consejo Social conoce el Plan Estratégico de Investigación de la Universidad de La Laguna
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Ernesto Pereda, presentó hoy 26 de enero al Consejo Social el Plan Estratégico de Investigación, un documento que servirá de hoja de ruta para los próximos años. Este texto tuvo su origen la necesidad de abordar un marco global sobre esta materia a raíz de la firma del Pacto por la I+D en Canarias, suscrito por la propia ministra.
jueves 26 de enero de 2023 - 12:25 GMT+0000
Ayuntamiento, Universidad y ciudadanía se unen para consensuar un nuevo modelo de desarrollo futuro y sostenible para Aguere
El Área de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático del Ayuntamiento de La Laguna y la Universidad de La Laguna a través del grupo de investigación de Post-crecimiento en Entornos Insulares Pensares se han unido para celebrar las primeras jornadas “La Laguna en transición 2030-2050: Reflexiones hacia el post-crecimiento”, un espacio de análisis pionero en Canarias que, desde el ámbito local y con una amplia participación de la ciudadanía, profundizará en las singularidades, retos y riesgos para los territorios insulares ante unos sistemas basados en el crecimiento continuado y que se ha demostrado insostenible.
martes 24 de enero de 2023 - 13:10 GMT+0000
Las universidades de Sevilla, Córdoba y La Laguna editan un volumen sobre sobre los estudios árabes en España
Cuando María Arcas Campoy, catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la ULL, accedió a su jubilación (2018), un grupo de investigadores se propuso reflexionar sobre las tendencias y la actualidad de la investigación arabista. Para ello tomaron como referente las más de cuatro décadas de trayectoria profesional de la profesora Arcas Campoy, maestra y colega. La respuesta a esta reflexión sobre qué permanecía y qué había cambiado fue un conjunto de trabajos inéditos de treinta investigadores que ahora se ofrecen al lector o lectora en el libro Labore et constantia. Estudios andalusíes: Ensayos selectos.
lunes 23 de enero de 2023 - 13:08 GMT+0000
Una delegación de la Agencia Nacional de Plantas Medicinales y Aromáticas de Marruecos ultima acuerdos con la ULL
Una delegación de la Agencia Nacional de Plantas Medicinales y Aromáticas de Marruecos (ANPMA) ha visitado recientemente la Universidad de La Laguna con la finalidad de culminar la firma de acuerdos generales y específicos de colaboración entre ambas entidades.
lunes 23 de enero de 2023 - 08:38 GMT+0000
La alianza STARS UE ultima en Cracovia su propuesta para ser distinguida como ‘European University’
A falta de diez días para que finalice el plazo para concurrir a la convocatoria Erasmus+ 2023 European Universities, las entidades asociadas en la alianza STARS EU, entre ellos la Universidad de La Laguna, se han reunido los días 19 y 20 de enero en la Universidad Tecnológica de Cracovia (Polonia) para ultimar el trabajo iniciado hace varios meses para diseñar esta solicitud de financiación. La delegación del centro canario ha estado presidida por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Ernesto Pereda, acompañado del profesor Rodrigo Trujillo, del Departamento de Análisis Matemático.
viernes 20 de enero de 2023 - 13:57 GMT+0000
La revista de filología clásica Fortvnatae se aloja por primera vez en la plataforma internacional OJS
Fortunatae. Revista Canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas, es una publicación electrónica de acceso libre adscrita al Departamento de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica de la Universidad de La Laguna que se edita semestralmente. El pasado diciembre apareció su número 36, el primero publicado en la plataforma Open Journal Systems (OJS), lo cual le permite dar un salto en su difusión e internacionalización y extender su capacidad de recibir aportaciones de todo el ámbito de los Estudios Clásicos.
martes 17 de enero de 2023 - 09:33 GMT+0000
La revista de divulgación científica de la ULL Hipótesis estrena su decimotercer número
El decimotercer número de la revista electrónica de divulgación de la Universidad de La Laguna HIPÓTESIS, ya está disponible para su descarga. Una nueva edición que trae novedades entre los artículos, reportajes y entrevistas disponibles desde hoy, lunes 16 de enero. La publicación, promovida por la institución académica a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (Cienci@ULL) cuenta con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de Información (ACIISI) y de la Consejería de Educación para su difusión. El primer número de 2023 ya está disponible para su descarga gratuita en Google Play y Apple Store.
lunes 16 de enero de 2023 - 10:29 GMT+0000