Mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento de dirección de empresas e historia económica ?
- Martínez González, José Alberto
- González Aponcio, Zenona Eutropia
- Calvo Aizpuru, Margarita
- García Pérez, Ana María
- Gil Soto, Esperanza
- Gutiérrez Taño, Desiderio
- Martín Bello, Juan Carlos
- Vega Navarro, Ana (coord.)
- Stendardi, David (coord.)
Publisher: Servicio de Publicaciones ; Universidad de La Laguna
ISBN: 987-84-15939-57-3
Year of publication: 2017
Pages: 33-58
Congress: Universidad de La Laguna. Jornadas de Innovación Educativa de la ULL (7. 2016. La Laguna)
Type: Conference paper
Abstract
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) se centra en el proceso de enseñanza/aprendizaje de competencias. Para que dicho proceso pueda llevarse a cabo adecuadamente es necesario que los estudiantes desarrollen estrategias de estudio y aprendizaje y los profesores nuevos métodos de enseñanza. Precisamente la innovación educativa consiste en llevar a cabo cambios que mejoren dicho proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo de este trabajo es descubrir las percepciones que los estudiantes tienen acerca de dichas estrategias y métodos, para obtener información a partir de la cual llevar a cabo mejoras e innovaciones en el proceso educativo. Se trata de estudiantes de grados a los que el Departamento de dirección de empresas e historia económica imparte docencia. Los resultados permiten concluir que los estudiantes tienen percepciones claras acerca de las estrategias de estudio/aprendizaje y de los métodos de enseñanza que podrían utilizar los profesores para mejorar el logro académico. También se concluye que existen diferencias por género y ciclo académico, y que es posible generar dos modelos causales explicativos de la percepción de logro del estudiante, uno relativo a las estrategias de estudio y aprendizaje, otro respecto a los métodos de enseñanza del profesorado.