
Roberto
Gil Hernández
Temporary Contract Worker
Publications (22)
2023
-
Tomar conciencia, desneblinar Canarias: el anticolonialismo freudomarxista de Manuel Alemán
Journal of Spanish Cultural Studies
2022
-
El fantasma de Fernando Estévez. Memoria, ausencia e identidad en el pensamiento de un antropólogo que siempre está por aparecer
Anuario de Estudios Atlánticos, Núm. 68
-
En el nombre de Canarias: representar la sociedad del archipiélago más allá de su imposibilidad
TEA Tenerife Espacio de las Artes
2021
-
Grabados de diferencia sexual: Los triángulos púbicos de Risco Caído y el feminismo descolonial
Anuario de Estudios Atlánticos, Núm. 67
-
La Segunda Conquista de Canarias. Trabajo del duelo y fantasmas guanches en la cultura material de la España franquista
Kamchatka: revista de análisis cultural, Núm. 18, pp. 221-246
-
Neblina de fantasía: El trauma colonial y la descolonización de la identidad canaria
Open Library of Humanities, Vol. 7, Núm. 1
-
Un escritor de vanguardia en la Guinea española: relativismo cultural y otros ismos en Cartas de la Guinea de Agustín Miranda Junco
Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia, Núm. 37, pp. 435-456
2020
-
Cartas de la Guinea
lit. ed.
Mercurio Editorial
-
El Siglo de la Raza. Hacia una genealogía descolonial del pensamiento antropológico canario del siglo XIX
ACL. Revista de la Academia Canaria de la Lengua, Núm. 1
-
Epistemicidio indígena, identidad fantasma. Los guanches en el arte y la literatura de vanguardia en Canarias
Revista de estudios globales y arte contemporáneo, Vol. 7, Núm. 1, pp. 379-408
-
Fantasmas negros: Guerra y colonialidad en la obra de vanguardia de Felo Monzón y Agustín Miranda
Anuario de Estudios Atlánticos, Núm. 66
-
Pulsión guanche, pasión descolonial. Ucronía y negatividad en la pintura de Paco Sánchez
Ateneo crítico (Ateneo de La Laguna), pp. 69-86
2019
-
Colonialidad en las vanguardias Canarias. Fantasmas de raza negra en la pintura de Felo Monzón y la obra literaria de Agustín Miranda
¡Autonomía!¡Automatización! ,dispositivo para el fomento del pensamiento crítico contemporáneo en TEA. Tenerife espacio de las artes (TEA Tenerife Espacio de las Artes), pp. 64-79
-
El lado oscuro de la nación. ¿Se puede descolonizar la identidad española?
Kamchatka: revista de análisis cultural, Núm. 13, pp. 535-560
-
Espanya, frontera de color. El racisme com a símptoma del fracàs necessari de la identitat nacional
Digithum: A relational perspective on culture and society, Núm. 23
-
España, nación fantasmal. Plenitud y ausencia en la identidad española postmoderna
Papeles del CEIC, Núm. 1, pp. 9
-
La colonialidad es una isla que se repite. La historiografía canaria como metáfora atlántica
Pacarina del sur. Revista de Pensamiento Crítico Latinoamericano, Núm. 38, pp. 107-142
-
Los fantasmas de los guanches: fantología en las crónicas de la conquista y la anticonquista de Canarias
Idea
2017
-
¡La revolución de los objetos!: Arte, turismo y reproductibilidad en la obra de Fernando Estévez
Concreta: Sobre creación y teoría de la imagen, Núm. 10, pp. 112-121
2013
-
Cualquier cosa menos huérfanos. El moderno pensamiento fundacional de/sobre Canaria
Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas, Núm. 24, pp. 37-59