
Ana del Carmen
Viña Brito
Full Professor
Publications (106)
2022
-
De Europa a América: la cultura y la lengua de la caña dulce (siglo XVI)
Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, Vol. 22, Núm. 2, pp. 499-518
-
La Quinta Roja
La ruta de las haciendas: un recorrido por el paisaje cultural de las antiguas haciendas vitícolas del norte de Tenerife (Servicio de Publicaciones), pp. 846-855
-
La Rambla de Castro
La ruta de las haciendas: un recorrido por el paisaje cultural de las antiguas haciendas vitícolas del norte de Tenerife (Servicio de Publicaciones), pp. 624-633
-
La pugna por un cargo capitular. Los fieles ejecutores de La Palma en el siglo XVI
Anuario de Estudios Atlánticos, Núm. 68
-
Las jerarquías urbanas en las islas del atlántico. El ejemplo de La Palma (Canarias)
Ciudades en expansión. Dinámicas urbanas entre los siglos XIV-XVI (Dykinson), pp. 297-315
-
Los Príncipes
La ruta de las haciendas: un recorrido por el paisaje cultural de las antiguas haciendas vitícolas del norte de Tenerife (Servicio de Publicaciones), pp. 468-481
-
San Sebastián
La ruta de las haciendas: un recorrido por el paisaje cultural de las antiguas haciendas vitícolas del norte de Tenerife (Servicio de Publicaciones), pp. 438-445
-
Sevilla, Canarias y el Atlántico. La contribución historiográfica de la Dra. Manoli Ronquillo Rubio (1960-2020)
Anuario de Estudios Atlánticos, Núm. 68
2021
-
La función litúrgica del órgano en las festividades en la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria: Música para el culto en Canarias y Madeira en el Antiguo Régimen
XXIV Coloquio de Historia Canario-Americana
-
Riqueza y parentesco como medio de integración social: el caso de la familia Jaques en el siglo XVI
Anuario de Estudios Atlánticos, Núm. 67
2020
-
Agricultura y productos de exportación en La Palma en el siglo XVI
Cinco mitos para cinco siglos: 525 aniversario de la fundación de Santa Cruz de La Palma (Cabildo Insular de La Palma), pp. 55-74
-
Explotación y comercio de la orchilla en Canarias
XXIII Coloquio de Historia Canario-Americana
2019
-
Canarias, sociedad de frontera
Las fronteras en la edad media hispánica, siglos XIII-XVI (Editorial Universidad de Granada), pp. 433-450
-
Corpus documental de las Islas Canarias: Un nuevo reto en humanidades digitales.
Anuario de Estudios Atlánticos, Núm. 65
-
El patrimonio de Ana Jaqués a través del inventario de sus bienes
Un periplo docente e investigador: estudios en homenaje al profesor Antonio Tejera Gaspar (Universidad de La Laguna), pp. 353-367
2018
-
Inventario post mortem de los bienes del «uncionero» Francisco Redondo
Revista de Historia Canaria, Núm. 200, pp. 313-321
-
Patrimonio documental en la ciudad de los Adelantados
Los patrimonios de La Laguna (Instituto de Estudios Canarios), pp. 51-78
2017
-
"El último aldabonazo": el drama político de Chibás y su representación en la prensa internacional.
Naveg@mérica: Revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas, Núm. 19
-
La venta de aguas de El Aserradero (Adeje)
Revista de Historia Canaria, Núm. 199, pp. 291-309
-
Utensilios agrícolas en el primer siglo de la colonización a través de las fuentes documentales
Estudios Canarios: Anuario del Instituto de Estudios Canarios, Núm. 61, pp. 223-245