
Sandra
Santana Pérez
Reader
Department: Bellas Artes
Area: Aesthetics and Theory of the Arts
Research group: Dibujo contemporáneo: experiencia y conocimiento
Email: ssantana@ull.edu.es
Research field: Artes y Humanidades
Doctor by the Universidad Complutense de Madrid with the thesis Karl Kraus y el laberinto de la palabra en la Viena moderna 2008. Supervised by Dr. Jacobo Muñoz Veiga.
Desarrolló su Tesis Doctoral (UCM) acerca de la crisis del lenguaje en la literatura y el pensamiento del Imperio Austrohúngaro mediante estancias en la Universidad Humboldt de Berlín (beca de La Caixa y el DAAD) y en la Universidad de Viena (beca Ernst Mach). Los resultados de esta investigación fueron recogidos tras previa revisión en "El laberinto de la palabra. Karl Kraus y la Viena de fin de siglo" (Acantilado, 2011), obra que ha sido distinguida con el Premio Ciudad de Barcelona en la categoría de ensayo. Ha pronunciado conferencias y ponencias en instituciones como la UCM, la UAM, la Universidad de Pau (Francia) la Universidad de Kent (Reino Unido) y es autora de numerosos artículos publicados en revistas especializadas (Daimon, Hispanic Issues, Escritura e imagen, Cuadernos Hispanoamericanos) que abordan la interacción del pensamiento filosófico con las artes y la literatura, dedicando una especial atención a la cultura española de la segunda mitad del siglo XX, estudiando el contexto del “neonietzscheanismo” español, o la obra del Rafael Sánchez Ferlosio. Sus contribuciones sobre las interacciones entre la palabra escrita y el arte contemporáneo fueron recogidas en "La literatura por venir. Ensayos sobre arte y literatura en los siglos XX y XXI" (Preugnta Ediciones, 2021). Durante Octubre y Enero de 2016-2017 fue profesora visitante en la Universidad de Princeton (EEUU) gracias a una “Estancia de movilidad en el extranjero José Castillejo para jóvenes doctores”. El proyecto iniciado entonces, que sigue en curso, y que se ha completado con una estancia en el Getty Research Institute en 2018, está orientado a analizar los vínculos entre las prácticas poéticas y artísticas desarrolladas durante la década de los 60 del pasado siglo. En el ámbito de la docencia, entre Febrero de 2010 y Enero de 2018 trabajó como profesora en el departamento de Filosofía de la Universidad de Zaragoza y actualmente trabaja como profesora de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de la Laguna. Sus traducciones de los poemas de Karl Kraus, Peter Handke (Premio de traducción del Ministerio de Educación de Arte y Cultura Austriaco 2010) o Ernst Jandl han sido objeto de diversas publicaciones que también ha prologado.