
Antonio
Marrero Alberto
Researcher in the period 2020-2023
Publications (53)
2023
-
De Madeira a Canarias: influencias del artesonado mudéjar de la catedral de Funchal en las iglesias de Santa Cruz de La Palma (siglos XVI y XVII)
Revista de Historia Canaria, Núm. 205, pp. 189-212
2022
-
Arte de Retorno. La retroalimentación artística entre América Latina y las Islas Canarias, y su papel en la conformación del patrimonio colonial chileno (siglos XVII-XVIII)
Revista de Historia Canaria, Núm. 204, pp. 47-65
-
Arte mudéjar en Canarias. Techumbres policromadas en Tenerife
Le Canarien
-
De Quetzalcóatl a Medusa: seres mitológicos y sincretismo en la plástica canaria (siglos XVI-XVIII)
El arte del retorno: retroalimentación artística e historia cultural en el ámbito atlántico (siglo XVI - XIX) (Akal), pp. 145-165
-
Dibujando el progreso: representación del paisaje chileno y su dominio en el siglo XIX: George Smith en Tarapacá
El poder de la imagen: iconografía, representaciones e imaginarios en América (siglos XVI-XX) (Sílex), pp. 125-150
-
El Mayorazgo de Tenerife
La ruta de las haciendas: un recorrido por el paisaje cultural de las antiguas haciendas vitícolas del norte de Tenerife (Servicio de Publicaciones), pp. 266-271
-
El arte del retorno: retroalimentación artística e historia cultural en el ámbito atlántico (siglo XVI - XIX)
coord.
Akal
-
Italia en América: pintores del Belpaese en Chile (siglos XVI-XIX)
La construcción de imaginarios: Historia y cultura visual en Iberoamérica (1521-2021) (Ariadna Ediciones), pp. 129-142
-
La hacienda de Los Príncipes y su ermita (Tacoronte). La imagen de san Juan Bautista: historia y restauración
Revista de Historia Canaria, Núm. 204, pp. 67-85
-
Los Príncipes: (Tacoronte-Acentejo)
La ruta de las haciendas: un recorrido por el paisaje cultural de las antiguas haciendas vitícolas del norte de Tenerife (Servicio de Publicaciones), pp. 248-257
-
San José: (Tacoronte-Acentejo)
La ruta de las haciendas: un recorrido por el paisaje cultural de las antiguas haciendas vitícolas del norte de Tenerife (Servicio de Publicaciones), pp. 258-265
2021
-
De exequias y catafalcos: el pintor Muñis y el túmulo en honor al Delfín de Francia, Santiago de Chile (1712) .
Studia Iberica et Americana: journal of Iberian and Latin American literary and cultural studies, Núm. 8, pp. 249-263
-
Hombres con armas, mujeres con joyas: retratos, estereotipos y representaciones en las obras de José Gil de Castro (1785-1837)
Cuadernos de Historia del Arte, Núm. 36, pp. 39-74
-
Iconografía del desastre. El incendio de la Iglesia de la Compañía, Santiago (1863)
Autoctonía: Revista de Ciencias Sociales e Historia, Vol. 5, Núm. 2
-
José de Nazaret y la paternidad responsable: iconografía josefina en las Islas Canarias (siglos XVII-XVIII)
Al encuentro de la familia: Estudios de género, transmisión y reproducción social en España (siglos XVI-XIX) (Servicio de Publicaciones), pp. 251-283
2020
-
Canarias en Chile a través de las postales y fotografías de principios del siglo XX
Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, Núm. 20, pp. 413-431
-
Desnudo, sangre y dolor: el juicio del Santo Oficio al Señor de las Congojas de Tacoronte
Curiosidad y censura en la Edad Moderna (Universidad de Bucarest), pp. 183-209
-
El dibujo y la construcción del arte colonial chileno.: Desde alonso de ovalle hasta el siglo xix
Cuadernos de Historia del Arte, Núm. 34, pp. 231-259
-
El árbol genealógico Franciscano. Desde un grabado flamenco en La Palma, hasta un lienzo cuzqueño en el Museo Colonial de San Francisco en Santiago de Chile
XXIII Coloquio de Historia Canario-Americana
-
Fiestas y devociones en Chile: el Cristo de Mayo, Nuestra Señora de Andacollo y la Virgen de la Tirana
II Congreso Internacional de la Bajada de la Virgen