
Marcial
Morera Pérez
Full Professor
Publications (147)
2022
-
La azarosa vida del canarismo "Saletina"
Escribir en esperanza: homenaje a María Belén Castro Morales (Servicio de Publicaciones), pp. 193-201
-
Necrológica de Juan Manuel Pérez Vigaray
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 45, pp. 217-222
-
El vosotrismo o vosotreo del habla canaria: causas y consecuencias
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 45, pp. 59-70
2021
-
La determinación posesiva implícita de los nombres de parentesco y sus implicaciones sociales, culturales e históricas
Aportaciones al estudio de las lenguas: Perspectivas teóricas y aplicadas (Peter Lang publishing group Alemania), pp. 277-301
-
Saharianización lingüística de Canarias: Canarización lingüística del Sáhara
Anuario de Estudios Atlánticos, Núm. 67, pp. 20
2020
-
Presentación
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 40, pp. 11-16
-
Las voces canarias juercan y ajergo: ¿guanchismos o indigenismos hispánicos?
Revista de lexicografía, Núm. 26, pp. 71-84
2019
-
Definición lexicográfica referencial y definición lexicográfica lingüística
Lo que hablan las palabras: Estudios de Lexicología, Lexicografía y Gramática en honor de Manuel Alvar Ezquerra (Editorial Axac), pp. 417-430
-
Categorías de la lengua y categorías de la realidad
Clases y categorías en la semántica del español y sus interfaces (De Gruyter), pp. 133-153
-
Las confluencias designativas de los prefijos de "alejamiento" en españoles de-, ex-, des-, di(s)- y ab(s)-
LEA: Lingüística Española Actual, Vol. 41, Núm. 2, pp. 221-264
2018
-
Los gentilicios en el Tesoro de la lengua castellana o española, de Sebastián de Covarrubias
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 36, pp. 269-275
-
La voz guagua ‘autobús’: ¿Lexicalización de nombre propio?
Lingüística, Vol. 34, Núm. 1, pp. 61-87
-
El concepto de variante en lingüística: con especial referencia a su uso en morfología
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 39, pp. 11-29
2017
-
Sahariano-saharaui: aspectos semánticos de un gentilicio problemático
Estudios en memoria de Franz Bopp y Ferdinand de Saussure (Peter Lang publishing group Alemania), pp. 201-213
-
Clasificación semántica (léxica y gramatical) de las fórmulas de tratamiento (cortesía, apodos, hipocorísticos) del español
Procesos morfológicos: zonas de interferencia (Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico), pp. 234-239
-
Estudios en memoria de Franz Bopp y Ferdinand de Saussure
lit. ed.
Peter Lang publishing group Alemania
-
Cortesía, apodos e hipocorísticos en español: fundamentos lingüísticos
Arco Libros
-
Sobre el purismo lingüístico en España: a propósito del dialectalismo bienísimo (biencísimo)
Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, Núm. 25, pp. 133-145
-
La lexicalización del nombre propio como fuente de raíces léxicas
LEA: Lingüística Española Actual, Vol. 39, Núm. 1, pp. 85-101
2016
-
Confluencia referencial de los gentilicios: consideraciones lexicográficas
Bordeando los márgenes: gramática, lenguaje técnico y otras cuestiones fronterizas en los estudios lexicográficos del español