
Augusto José
Farrujia De la Rosa
Reader
Publications (79)
2022
-
Patrimonio cultural, género y educación. Los libros de texto como transmisores del conocimiento en primaria y secundaria
coord.
Octaedro Editorial
-
En torno a la «cosificación» de los indígenas canarios: el rol de los museos y de los libros de texto
Bloc de las Islas Canarias, Núm. 20, pp. 5-15
-
Designing Heritage Itineraries in Trainee Teachers Through Virtual Inter-University and Collaboration Groups: The Examples of Barcelona and La Laguna in Social Sciences Teaching
Frontiers in Education, Vol. 7
2021
-
De lo local a lo global: Trabajo cooperativo y entornos colaborativos en la didáctica de las ciencias sociales
La transformación digital de la universidad: XI CIDU Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
-
La cara oculta del patrimonio cultural. La representación del rol de las mujeres en los libros de texto de primaria y secundaria en Canarias
Muros de discriminación y exclusión en la construcción de identidades: la mirada de las ciencias sociales (Dykinson), pp. 633-657
-
Indigenous Knowledge in the Canary Islands? A Case Study at the Margins of Europe and Africa
Indigenous Knowledge as a resource. Transmission, reception, and interaction of knowledge between the Americas and Europe, 1492-1800 (Tübingen University Press: Alemania), pp. 247-264
-
El aprendizaje activo en la didáctica de las ciencias sociales: un estudio de caso a partir de la metodología del aula invertida y el patrimonio cultural
Innovaciones metodológicas con TIC en educación (Dykinson), pp. 1366-1382
-
El aprendizaje activo en la didáctica de las Ciencias Sociales. Un estudio de caso a partir de la metodología del aula invertida y el patrimonio cultural
Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius), pp. 105
2020
-
Los entornos colaborativos virtuales en la didáctica de las ciencias sociales: el patrimonio indígena como recurso educativo en Primaria
Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional (Dykinson), pp. 703-712
-
Canarian Indigenous People
Encyclopedia of Global Archaeology, pp. 1748-1757
-
Archaeology and Colonialism
Encyclopedia of Global Archaeology, pp. 589-595
-
Una arqueología política sobre las políticas del pasado y el primigenio poblamiento de Canarias
Anuario de Estudios Atlánticos, Núm. 66, pp. 2
-
La representación del patrimonio arqueológico en los libros de texto de educación primaria: el contexto indígena canario como estudio de caso.
Panta Rei: revista de ciencia y didáctica de la historia, Vol. 14, Núm. 1, pp. 109-128
-
La gestión del pasado en Canarias: Xaxos, arqueología, museos y sociedad
Makaronesia: Boletín de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, Núm. 21, pp. 232-251
-
La educación patrimonial en primaria desde las ciencias sociales: algunas claves sobre el mundo indígena canario y los libros de texto
Iruene, pp. 72-79
-
La difusión del patrimonio arqueológico indígena: colonialismo, historia y teoría en las Islas Canarias
Boletín del Museo Arqueológico Nacional, Núm. 39, pp. 163-174
-
Indigenous Remains, Colonialism and Ethical Dilemmas: A Case Study in the Canary Islands
Journal of Contemporary Archaeology, Vol. 7, Núm. 2, pp. 243-257
2019
-
En la órbita del progreso material. Evolucionismo e indigenismo en las Islas Canarias
Reflexiones sobre darwinismo desde las Islas Canarias (Ediciones Doce Calles), pp. 41-57
-
El patrimonio arqueológico canario en los libros de texto de Educación Primaria y Secundaria: un análisis comparativo y cualitativo
Innovación educativa en la sociedad digital (Dykinson), pp. 2509-2519
2018
-
Una arqueología de la museografía en las islas Canarias: la objetivación de la cultura guanche (1877-2016)
Arqueología de los museos. 150 años de la creación del Museo Arqueológico Nacional: actas del V Congreso Internacional de Historia de la Arqueología / IV Jornadas de Historia SEHA - MAN