
Carolina
Jorge Trujillo
Assistant Professor
Publications (30)
2023
-
Categorització temporal i distància prosòdica en l’espanyol de Canàries
Dialectologia, Núm. 30, pp. 21-44
-
El patrón interrogativo circunflejo declarativo e interrogativo en la región andina y oriental de Venezuela: corpus experimental y semiespontáneo
CIFE 2023: Book of Abstracts
-
La duración e intensidad de dos variedades románicas desde una perspectiva comparativa
Perspectives de recherche en linguistique et philologie romanes (Eliphi), pp. 143-152
-
Variación en el prenúcleo oracional: un posible índice diferenciador
CIFE 2023: Book of Abstracts
2022
-
La enseñanza del plano fónico y su correspondencia gráfica: una propuesta de innovación para el español de Canarias
Edunovatic 2022. Conference Proceedings: 7th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT, December 14-15, 2022
2021
-
El español de Canarias y su enseñanza como L2 a través del juego
Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius)
-
El español de la isla de La Graciosa desde una perspectiva prosódica
Zeitschrift für romanische Philologie, Vol. 137, Núm. 2, pp. 451-476
-
Estudio acústico y dialectométrico de la duración vocálica:: Relaciónde proximidad del occidente, centro y oriente cubano
Propuestas en fonética experimental: enfoques metodológicos y nuevas tecnologías
-
La enseñanza del español en Canarias: El plano fónico y su representación ortográfica
Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius)
-
La gamificación como propuesta metodológica en la enseñanza del español como L2
Innovaciones metodológicas con TIC en educación (Dykinson), pp. 899-918
-
Multiculturalidad y gamificación: integración del alumnado en nuevas realidades lingüísticas
Edunovatic2021. Conference proceedings: 6th Virtual International Conferenceon Education, Innovation and ICT
2019
-
La influencia del corpus de habla en la entonación de la región suroriental venezolana
Investigación geoprosódica: AMPER : análisis y retos (Iberoamericana Vervuert), pp. 101-117
2018
-
Comparación de la entonación de las variedades del español: acentos tonales, variantes y tonos de frontera
La entonación declarativa e interrogativa en cinco zonas fronterizas del español: Canarias, Cuba, Venezuela, Colombia y San Antonio de Texas (Peter Lang Alemania), pp. 209-230
-
La metodología de AMPER y su aplicación en el estudio entonativo de las variedades del español
La entonación declarativa e interrogativa en cinco zonas fronterizas del español: Canarias, Cuba, Venezuela, Colombia y San Antonio de Texas (Peter Lang Alemania), pp. 59-70
2017
-
Estudio de la intensidad en el marco de la prosodia de Canarias
Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Núm. 35, pp. 145-172
-
Influencia del corpus de habla en los patrones entonativos de Canarias
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 72, pp. 95-110
-
Intensity threshold: beyond pure tones
Estudios de fonética experimental, Núm. 26, pp. 133-163
-
Rasgos entonativos del español de Colombia: Estudio de un corpus semiespontáneo
Tendencias actuales en fonética experimental: Cruce de disciplinas en el centenario del Manual de Pronunciación Española (Tomás Navarro Tomás) (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 372-373
-
Rasgos entonativos del español de Colombia: estudio de un corpus semiespontáneo
Tendencias actuales en fonética experimental. as en el centenario del Manual de Pronunciación Española de Tomás Navarro Tomás (UNED), pp. 374 - 375
2015
-
Análisis semiautomático y automático de vocales con fines forenses en habla de micro y de móvil
Perspectivas actuales en el análisis fónico del habla: tradición y avances en la fonética experimental (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 323-334