Thèses dirigées (124) Thèses dirigées par des chercheurs du Département Voir les thèses soutenues

2023

  1. Estrategias cognitivas para la resiliencia: Análisis de los cambios percibidos en las fortalezas y sesgos en el recuerdo

    Itziar Canino Chávez

    Dirigée par María Rosaura González Méndez y Gustavo Mario Ramírez Santana

2020

  1. Género, estrés y salud en la vejez

    Mª Concepción García Andrés

    Dirigée par María del Pilar Socorro Matud Aznar

2019

  1. Actitudes hacia el género y maltrato a la pareja en hombres condenados por delitos de violencia de género

    Laura María Huertas Alonso

    Dirigée par María Eugenia Monzón Perdomo y María del Pilar Socorro Matud Aznar
  2. Evaluación de los cambios en la activación cerebral en el tratamiento psicológico de las fobias específicas a pequeños animales

    Yolanda Beatriz Álvarez Pérez

    Dirigée par Wenceslao Peñate Castro y Francisco Luis Rivero Pérez
  3. Evolución del estado cognitivo en la ataxia de friedreich

    Atteneri Hernández Torres

    Dirigée par María Antonia Nieto Barco

2018

  1. Incidencia y factores psicosociales y familiares vinculados a la adicción a internet y a los videojuegos online: un estudio longitudinal en población adolescente

    Dolores Amelia Voltes Dorta

    Dirigée par Ascensión Ángeles Fumero Hernández y Rosario Josefa Marrero Quevedo

2017

  1. Análisis de la caza furtiva de pareja: relevancia de las características personales y de la relación romántica

    Borja Romero Martín

    Dirigée par Livia García Pérez, Ignacio Ibáñez Fernández y María del Pilar Socorro Matud Aznar
  2. Aplicación de un programa integral de yoga específico para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial en la sanidad pública

    Laura Tolbaños Roche

    Dirigée par María Teresa Miró Barrachina y Ignacio Ibáñez Fernández
  3. Caracterización neuropsicológica de la memoria en niños/as pretérmino: papel de las funciones ejecutivas

    Itziar Quintero Fuentes

    Dirigée par Sergio Hernández Expósito y María Ángeles Alonso Rodríguez
  4. Características sociodemográficas y personales como predictoras de bienestar subjetivo y psicológico: diferencias transculturales entre México y España

    José Angel González

    Dirigée par Rosario Josefa Marrero Quevedo
  5. Contrastación del modelo de inteligencia emocional de las cuatro ramas

    Maryurena Lorenzo Alegría

    Dirigée par María de África Borges del Rosal
  6. El papel del profesorado de escuelas primarias en la propuesta nacional mexicana de atención a alumnos con aptitudes sobresalientes

    Rogelio Zambrano Guzmán

    Dirigée par María de África Borges del Rosal
  7. Elaboración de un test adaptativo informatizado para la medida de la inteligencia general a través de la teoría de respuesta al ítem

    Natalia Herranz Torres

    Dirigée par María de África Borges del Rosal
  8. Estudio comparativo del estilo de liderazgo y la cultura organizacional en asociaciones gremiales y directores de programas en psicología en Latinoamérica y España: con base en el proyecto Globe

    María Constanza Aguilar Bustamante

    Dirigée par Wenceslao Peñate Castro
  9. Estudio del aprendizaje y la memoria en neoplasias infantiles que afectan al sistema nervioso central

    Jezabel Bravo Medina

    Dirigée par Sergio Hernández Expósito
  10. Evaluación y tratamiento cognitivo-conductual y metacognitivo del trastorno de ansiedad generalizada y sus trastornos comórbidos

    Sara Rodríguez Martín

    Dirigée par Manuel González Rodríguez y Gustavo Mario Ramírez Santana
  11. Factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes con trastornos depresivos

    Yadira González Hernández

    Dirigée par Carlos de las Cuevas Castresana y Wenceslao Peñate Castro
  12. Fobias específicas a pequeños animales: un estudio con neuroimagen

    Francisco Luis Rivero Pérez

    Dirigée par Wenceslao Peñate Castro y Moisés Betancort Montesinos